Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de mar. de 2017 · Se le conoce principalmente por haber sido el primer filósofo en presentar una obra de manera más o menos sistemática. Entre sus ideas más importantes están: la teoría de las formas (o teoría de las ideas), la alegoría de la caverna y el famoso dualismo platónico que divide al mundo en un ámbito sensorial y uno inteligible.

  2. 29 de nov. de 2019 · Platón, que fue discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles utiliza el diálogo para reflejar su pensamiento y como su maestro (Platón habla por boca de Sócrates), pone los cimientos de la filosofía, la política y la ciencia. En su obra, trata diversos temas, éticos, políticos, epistemológicos y metafísicos.

  3. 3 de jul. de 2020 · Algunas de los aportes de Platón más importantes a la filosofía fueron la teoría de las ideas, la dialéctica, la anamnesis o la búsqueda metódica del conocimiento. Platón fue alumno de Sócrates, y a su vez, maestro de Aristóteles, quien fue su más destacado estudiante en la Academia.

  4. Platón fue el fundador de la Academia de Atenas, una escuela dedicada al desarrollo del conocimiento que se dedicó a la filosofía, la retórica, las matemáticas, la astronomía y la medicina. Allí tuvo a Aristóteles como el más destacado de sus alumnos.

  5. 1. ¿Cuál fue la aportación de Platón a la filosofía? Platón realizó importantes aportaciones a la filosofía, como la teoría de las Ideas, la distinción entre el mundo sensible y el mundo inteligible, y el concepto de la reminiscencia. 2. ¿Qué es la Academia de Platón?

  6. Filosofía. Platón fue un pensador griego, pupilo de Sócrates y profesor de Aristóteles. Sus diferentes escritos se encargan de explorar la justicia, la belleza y la igualdad, y al mismo tiempo tocan temas relacionados con la estética, la filosofía, política, la teología, la cosmología, la epistemología y la filosofía del lenguaje.