Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de ene. de 2024 · La educación siempre ha sido un tema central en la filosofía de Platón y Aristóteles. Ambos filósofos griegos creían firmemente en el poder transformador de la educación y su capacidad para mejorar la sociedad y el individuo. Para Platón, la educación era esencial para el desarrollo de una sociedad justa y equilibrada.

  2. 8 de ene. de 2024 · Platón abogaba por un sistema educativo basado en la filosofía y la búsqueda del conocimiento absoluto, a través de la dialéctica y la contemplación de las ideas, mientras que Aristóteles propugnaba por una educación más práctica y orientada a las virtudes éticas y políticas.

  3. Platón mejoró el método socrático en sus últimos años y desarrolló una filosofía de educación como se describe en La República que se convirtió en el sello distintivo de una educación europea en artes liberales.

  4. Sin ninguna duda, muchas de sus ideas han ejercido una gran influencia sobre la historia intelectual de occidente por más de 2000 años. Aristóteles seguía un plan educativo basado en cinco periodos educativos. El primero era la infancia, se trataba del periodo de crianza (formación de hábitos).

  5. 3 de feb. de 2024 · Para Sócrates, Platón y Aristóteles, la educación no se limitaba al mero aprendizaje de conocimientos teóricos, sino que también tenía un propósito ético y moral. Estos filósofos consideraban que la educación debía formar a ciudadanos virtuosos, capaces de contribuir al bienestar de la sociedad.

  6. Platón y Aristóteles plantean teorías sobre la educación y la enseñanza, sentando las bases de la pedagogía y la didáctica.

  7. LA EDUCACIÓN SEGÚN: SÓCRATES, PLATÓN Y ARISTÓTELES. Carola Pozo Cortez. En los pueblos antiguos pensar significaba repetir formulas tradicionales, inmemoriales. Todo en el arte y en la cultura consistía en reproducir y el autor era autor, agregaba, añadía.