Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La presidencia de Frondizi (1958-1962) se caracterizó por una política exterior activa y la búsqueda de una mayor inserción de Argentina en el ámbito internacional. Durante su mandato, se llevaron a cabo importantes cambios en las relaciones internacionales del país.

  2. Arturo Frondizi ( Paso de los Libres, 28 de octubre de 1908- Buenos Aires, 18 de abril de 1995) fue un abogado, periodista, docente, estadista y político argentino, que fue elegido presidente de Argentina y gobernó entre el 1 de mayo de 1958 y el 29 de marzo de 1962, cuando fue derrocado por un golpe de Estado militar .

    • Viajes por América Latina
    • Unión Soviética
    • Europa
    • Secuestro de Adolf Eichman
    • Asia

    Mientras Arturo Frondizi formaba su gabinete, proyectó una gira por países de América, con el propósito impulsar las relaciones bilaterales. La presión de los más fervientes antiperonistas mostraron su influencia al impedir que lo acompañaran los edecanes designados por el gobierno. El Ejército y la Marina objetaron el nombre de Raul Damonte Tabord...

    Por primera vez en la historia argentina se concretaron acuerdos económicos con la Unión Soviética. Inicialmente el gobierno de Frondizi era bien visto en la potencia comunista. El vicepresidente del Presidium del Sóviet Supremo de la Unión Soviética Mijaíl Tarásov, estuvo presente en la asunción del Presidente argentino, además de entrevistarse co...

    El 16 de junio de 1960 el presidente decidió realizar una gira por Europa que comienza con Italia Italia En dicha gira fue a la ciudad de Gubbio, procedente de Roma, donde comenzó su visita de Estado. Gubbio fue la ciudad en donde nacieron sus padres y los de su esposa. En ella se encontró con Enrico Mattei, presidente de la ENI, la empresa naciona...

    El genocida nazi Adolf Eichmann fue capturado en la argentina el 11 de mayo fue secuestrado por agentes del Mossad (servicio secreto del Estado de Israel) el criminal de guerra nazi Adolf Eichmann. Los agentes israelíes lo trasladaron a una casa de seguridad hasta que el detenido, que usaba el nombre de Ricardo Klement, dio su número correcto de SS...

    Frondizi también dedicó su agenda a profundizar en las relaciones internacionales con países asiáticos, como el recibimiento de las visitas del presidente de Indonesia, Achmed Sukarno, y la canciller israelí Golda Meir, y su propia visita a la India, donde se entrevistó con el primer ministro Nehru. Uno de los objetivos buscados con estas reuniones...

  3. 24 de feb. de 2012 · PRESIDENCIA DE ARTURO FRONDIZI (1958/1962) El aluvión de votos peronistas a la fórmula Frondizi – Gomez en las elecciones generales de 1958, sumado al apoyo comunista aumentaron la desconfianza de unas Fuerzas Armadas que habían traspasado el poder tras el derrocamiento a Perón en 1955.

  4. Presidencia de Arturo Frondizi. Ocupó la presidencia del país el 23 de febrero del año 1958 de manos del general Pedro Eugenio Aramburu. Su presidencia se caracterizó principalmente por la adopción del desarrollismo, lo que iba en contra de la política del gobierno anterior.

  5. Arturo Frondizi, el presidente intelectual impulsor de las teorías desarrollistas, y uno de los políticos más polémicos de la historia argentina nació en Paso de los Libres, Corrientes, el 28 de octubre de 1908.

  6. Arturo Frondizi. Nace en Paso de los Libres, Corrientes, el 28 de octubre de 1908. Fallece en Buenos Aires, el 18 de abril de 1995. Casado con Elena Faggionato. Presidente de la Nación Argentina. Vicepresidente: ALEJANDRO GOMEZ (renuncia en 1958). Mandato: 1ro. de mayo de 1958 al 29 de marzo de 1962 (derrocamiento). OBRA DE GOBIERNO: