Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de feb. de 2021 · Comenzamos analizando las diferentes partes de un periódico hablando de la portada, es decir, la primera plana que vemos de esta publicación. La portada tiene diferentes elementos que son importantes de conocer y que a continuación vamos a analizar de forma más detallada. La cabecera del periódico.

  2. La primera plana: La primera plana o portada debe contener el nombre de nuestro periódico, la fecha, el lema y el número de la edición. Además, debe mostrar las noticias más importantes como una guía que indicará a los lectores lo que encontrarán al interior del periódico.

  3. 15 de dic. de 2020 · Las reproducciones corresponden a la primera plana, que se compone de los siguientes elementos: LOGOTIPO O TÍTULO DEL PERIÓDICO: La mayoría se ubica en la parte central superior; en ocasiones, los espacios que quedan a sus lados, llamados “orejas”, se cubren con anuncios pequeños. LEMA: Frase publicitaria que señala el objetivo del periódico.

  4. 11 de may. de 2020 · Primera plana. La portada o primera plana de un periódico es la parte más visible del mismo. Ésta contiene la información más importante del día y hace las veces de carta introductoria del contenido de la publicación. Únicamente las noticias más importantes son seleccionadas para aparecer en la primera plana.

    • Características de los periódicos. Los periódicos: Se publican cada determinada cantidad de tiempo. Puede ser cada día, semana, quincena o mes. Son producidos por personas que desempeñan distintas tareas.
    • Partes de un periódico. En un periódico hay: Primera plana/página o portada. Es la parte en la que se encuentra: La cabecera. Incluye el rótulo, es decir, el nombre del periódico, la fecha y el número de publicación.
    • Secciones de un periódico. Las secciones de un periódico dividen las noticias y otros géneros periodísticos según el tema que desarrollan. Las secciones se clasifican según su nivel de importancia y según su tema, en
    • Tipos de periódicos. Existen distintos tipos de periódicos que se clasifican teniendo en cuenta su frecuencia, su contenido y su formato y tamaño. Según la frecuencia con la que se publica, un periódico puede ser
  5. Periódicos de México, México. Edición de hoy. Actualidad del mundo, prensa económica, diarios deportivos, periódicos regionales y diarios locales. El kiosco visual de internet.

  6. Los instrumentos utilizados fueron: análisis de contenido de la primera plana del periódico Metro realizado durante una semana, y encuesta aplicada a distintas personas, delimitada bajo el rango de alcance e interés.