Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En concreto, el Protocolo de Kyoto pone en funcionamiento la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático comprometiendo a los países industrializados a limitar y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de conformidad con las metas individuales acordadas.

  2. 3 de mar. de 2024 · El Protocolo de Kioto fue creado para reducir las emisiones de gases de efecto (GEI) invernadero que causan el calentamiento global. Es un instrumento para poner en práctica lo acordado en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Los principales GEI en la atmósfera terrestre son las siguientes: Vapor ...

  3. 4. Por "Protocolo de Montreal" se entiende el Protocolo de Montreal relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono aprobado en Montreal el 16 de septiembre de 1987 y en su forma posteriormente ajustada y enmendada. 5. Por "Partes presentes y votantes" se entiende las Partes presentes que emiten un voto afirmativo o negativo. 6.

    • 161KB
    • 25
  4. El Protocolo de Kioto [2] es un protocolo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), y un acuerdo internacional que tiene por objetivo reducir las emisiones de seis gases de efecto invernadero (GEI). [3]

  5. 11 de feb. de 2020 · Qué es el Protocolo de Kyoto o Kioto - resumen. Qué gases de efecto invernadero hay que reducir según el Protocolo de Kioto. Protocolo de Kioto: países firmantes. Exigencias individuales a los países del Protocolo de Kioto.

  6. 11 de ago. de 2023 · El 11 de diciembre de 1997, 84 países firmaron y 46 ratificaron el la Cumbre del Clima el Protocolo de Kioto, un acuerdo internacional auspiciado por la ONU cuyo objetivo era reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

  7. El Protocolo de Kyoto, al igual que la Convención, también está diseñado para ayudar a los países a adaptarse a los inevitables efectos del cambio climático, y facilita la creación de técnicas que puedan ayudar a aumentar la capacidad de recuperación tras los efectos del cambio climático.

  1. Otras búsquedas realizadas