Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Si quieres mejorar tu ESPALDA, 😊 El PULLOVER con cuerda desde POLEA ALTA, es un excelente ejercicio. Realiza un movimiento controlado, sin inercias, manteni...

    • 41 s
    • 213.8K
    • Manuel Escalera
  2. 4 de nov. de 2022 · El pullo over con cuerda se hace en polea alta normalmente. Para hacer el pull over con cuerda, necesitas una cuerda colocada de forma simétrica en el enganc...

    • 2 min
    • 62.9K
    • Zonapablo
  3. 13 de jun. de 2023 · Pullover con cuerda en polea alta - Técnica correcta - Aprende a ejecutar bien el pullover en polea alta con cuerda, para trabajar tu espalda.

    • 1 min
    • 178.2K
    • Manuel Escalera
    • Preparación Y Posicionamiento
    • Ejecución Del Ejercicio
    • Consejos Y Recomendaciones

    Utiliza una polea alta y una soga

    Para realizar el pullover con cuerda en polea alta, necesitarás una polea alta y una soga. Asegúrate de que la polea esté ajustada a una altura adecuada para ti.

    Colócate de pie frente a la polea

    Una vez que tengas la polea y la soga listas, colócate de pie frente a la polea, con los pies separados a la anchura de tus hombros. Mantén una postura erguida y los abdominales contraídos.

    Toma la soga con ambas manos por encima de tu cabeza

    Agarra la soga con ambas manos, manteniendo los brazos extendidos por encima de tu cabeza. Asegúrate de que tus manos estén separadas a una distancia ligeramente mayor que la anchura de tus hombros.

    Inclinación y movimiento de los brazos

    Para comenzar el ejercicio, inclínate ligeramente hacia adelante desde la cadera. Mantén la espalda recta y los abdominales contraídos para mantener una buena postura. A continuación, lleva la soga hacia atrás y hacia abajo, manteniendo los brazos extendidos. El movimiento debe ser controlado y suave, evitando balancear el cuerpo.

    Regreso a la posición inicial

    Una vez que hayas llevado la soga hacia abajo, regresa a la posición inicial realizando el movimiento inverso. Lleva la soga hacia arriba y hacia atrás, manteniendo los brazos extendidos y controlando el movimiento.

    Control y suavidad en el movimiento

    Es importante realizar el pullover con cuerda en polea alta con control y suavidad. Evita hacer movimientos bruscos o rápidos que puedan comprometer tu técnica y aumentar el riesgo de lesiones.

    Evitar balancear el cuerpo

    Uno de los errores más comunes al realizar el pullover con cuerda en polea alta es balancear el cuerpo. Para evitar esto, concéntrate en mantener una buena postura y controlar el movimiento en todo momento.

    Mantener los brazos extendidos

    Es fundamental mantener los brazos extendidos durante todo el ejercicio. Esto te permitirá trabajar de manera más efectiva los músculos de la espalda y los hombros.

    Controlar el movimiento al regresar

    Al regresar a la posición inicial, es importante controlar el movimiento y evitar que la soga se mueva de manera brusca. Esto te ayudará a mantener la tensión en los músculos durante todo el ejercicio. El pullover con cuerda en polea alta es un ejercicio muy completo que te permitirá trabajar diferentes grupos musculares al mismo tiempo. Recuerda seguir la técnica correcta y realizar el ejercicio con suavidad y control. ¡Añade este ejercicio a tu rutina de entrenamiento y disfruta de todos su...

  4. El pullover con polea alta es un buen ejercicio para la espalda media, a pesar de que no nos permita cargar con mucho peso, ya que el cable empujará hacia arriba. Veamos como se realiza correctamente.

  5. El pullover en polea con cuerda (agarre neutro) es un ejercicio para fortalecer la espalda. Se realiza en una máquina de gimnasio, utilizando una cuerda. Este ejercicio ayuda a tonificar los músculos de la espalda, mejorando la postura y reduciendo el riesgo de lesiones.

  6. El pull over con cuerda es un ejercicio que a menudo se pasa por alto en la rutina de entrenamiento, pero en realidad es una excelente manera de trabajar varios músculos al mismo tiempo. A continuación, te explicamos por qué deberías considerar incluirlo en tu rutina: