Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El tumor mülleriano mixto maligno (TMMM), también conocido como carcinosarcoma es una neoplasia conocida pero de escasa aparición, compuesta por una mezcla de componentes carcinomatoso (epiteliales) y sarcomatoso (mesenquimales) que confirman un patrón bifásico.

  2. Los tumores müllerianos mixtos malignos o carcinosarcomas son neoplasias poco frecuentes y altamente agresivas que suelen presentarse en pacientes mayores de 60 años, generalmente en forma de metrorragia posmenopáusica y/o presencia de masas uterinas.

    • Tumor Mulleriano Mixto: Una Enfermedad Poco Común Pero Peligrosa
    • Epidemiología de Tumor Mulleriano Mixto
    • Cuadro Clínico de Tumor Mulleriano Mixto
    • Causas de Tumor Mulleriano Mixto
    • Síntomas de Tumor Mulleriano Mixto
    • Diagnóstico de Tumor Mulleriano Mixto
    • Tratamiento de Tumor Mulleriano Mixto
    • Prevención de Tumor Mulleriano Mixto

    El tumor mulleriano mixto, también conocido como carcinoma mixto, es un tipo poco común de cáncer que se manifiesta tanto en el tejido glandular como en el tejido conectivo del cuerpo. Este tipo de tumor puede aparecer en cualquier parte del cuerpo, pero generalmente se encuentra en el útero, los ovarios o las trompas de Falopio. La mayoría de los ...

    El tumor mulleriano mixto es una enfermedad poco común. Representa menos del 1% de todos los cánceres ginecológicos. Se diagnostica aproximadamente en 1 de cada 1,000 mujeres que se someten a una histerectomía. No hay factores de riesgo conocidos para el tumor mulleriano mixto, pero se ha informado que las mujeres con antecedentes familiares de cán...

    El tumor mulleriano mixto puede causar una variedad de síntomas, dependiendo de su ubicación. Sin embargo, muchos tumores mullerianos mixtos no causan síntomas en las primeras etapas de la enfermedad. Algunos de los síntomas comunes incluyen dolor abdominal, hinchazón, aumento de peso y sangrado vaginal anormal.

    La causa exacta del tumor mulleriano mixto no se conoce, pero se cree que puede estar relacionada con cambios genéticos o hormonales en el cuerpo. También se ha informado que los tumores mullerianos mixtos pueden estar relacionados con la exposición a ciertos productos químicos tóxicos y radiación ionizante.

    Los síntomas del tumor mulleriano mixto pueden variar, pero algunos de los más comunes incluyen dolor abdominal, hinchazón, aumento de peso y sangrado vaginal anormal. Otros síntomas pueden incluir dolor durante las relaciones sexuales, cambios en el ciclo menstrual y una sensación de llenura en el abdomen.

    El tumor mulleriano mixto es una neoplasia poco común que se presenta en mujeres y hombres, siendo más frecuente en mujeres. Se caracteriza por ser una mezcla de dos tipos de tumores, los epiteliales y los mesenquimales. Los síntomas más comunes son dolor abdominal, aumento del tamaño del abdomen y sensación de presión en la pelvis. El diagnóstico ...

    El tratamiento del tumor mulleriano mixto depende del estadio en el que se encuentre la enfermedad y de la edad y estado general de salud del paciente. En los estadios iniciales, el tratamiento consiste en la extirpación quirúrgica del tumor y en algunos casos se realiza radioterapia y quimioterapia. En los estadios avanzados, el tratamiento se cen...

    La prevención del tumor mulleriano mixto no es posible, ya que su causa es desconocida. Sin embargo, es importante llevar un estilo de vida saludable, evitar el consumo de tabaco y alcohol, y realizar revisiones médicas periódicas.

  3. Resumen. Objetivo. Se realiza un estudio descriptivo de las pacientes con diagnóstico de tumor mülleriano mixto maligno (TMMM) en términos de epidemiología, diagnóstico, tratamiento, seguimiento, recurrencias y supervivencia. Material y método.

    • Virginia Benito Reyes, Amina Lubrano Rosales, Octavio Arencibia Sánchez, Eva Álvarez León, Norberto ...
    • 2010
  4. El carcinosarcoma ovárico, también conocido como tumor mülleriano mixto maligno, es un tumor ginecológico maligno poco frecuente que constituye cerca del 1% o menos de todos los cánceres de ovario.

  5. Los tumores müllerianos mixtos malignos (TMMM) de cervix o tumores mesodérmicos mixtos malignos son neoplasias infrecuentes con poco más de 50 casos descritos en la literatura y probablemente constituyen <3% de todos los TMMM uterinos. Son muy agresivos y generalmente se asocian a mal pronóstico. Método.

  6. Los tumores müllerianos mixtos son neoplasias cuyo origen son las células estromales primitivas que originariamente derivan del mesodermo mülleriano. Reciben el nombre de mixtos porque están constituidos por elementos glandulares malignos y estromales sarcomatosos.