Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Felipe de Jesús Villanueva Gutiérrez ( Tecámac, Estado de México, 5 de febrero de 1862 - México Distrito Federal, 28 de mayo de 1893), 1 fue un violinista, pianista y compositor mexicano. Es una de las figuras más conocidas del romanticismo musical mexicano, que floreció durante el período histórico conocido en México como el porfiriato. 2 .

  2. 26 de nov. de 2018 · Felipe Villanueva nació en Tecámac, Estado de México, el 5 de febrero de 1862. Falleció en la Ciudad de México el 28 de mayo de 1893; sus restos fueron trasladados a la Rotonda de las Personas Ilustres el 27 de agosto de 1945. Fue virtuoso en la ejecución del violín y el piano.

  3. 5 de dic. de 2014 · Biografía de Felipe Villanueva. Nacido el 5 de febrero de 1862 – Fallecido el 28 de mayo de 1893. Felipe Villanueva fue un compositor mexicano, violinista, y destacado pianista; uno de los más reconocidos interpretes del romanticismo musical mexicano durante el Porfiriato.

  4. 13 de abr. de 2023 · Considerado uno de los precursores del nacionalismo musical, la producción de Villanueva que consta alrededor de medio centenar de obras, constituye un valioso testimonio del México de finales del siglo XIX. Villanueva murió el 28 de mayo de 1893, a los 31 años, debido a una pulmonía.

  5. 27 de may. de 2022 · Un 28 de mayo de hace 129 años murió Felipe Villanueva (1862-1893), una de las figuras más destacadas de los llamados “nuevos románticos mexicanos”. Su muerte a los 31 años cortó su carrera de forma prematura.

  6. Felipe de Jesús Villanueva Gutiérrez. Fecha de nacimiento: 5 de febrero de 1862. Tecámac, Estado de México, México. Fecha de fallecimiento: 28 de mayo de 1893. Ciudad de México, México. Ocupación: Compositor, pianista y violinista.

  7. 14 de may. de 2014 · Autor de motetes, zarzuelas, una ópera y algunos valses, el compositor, director de orquesta, pianista y violinista mexicano Felipe Villanueva, fue uno de los músicos mexicanos más importantes del siglo XIX, no obstante su origen humilde y el entorno de escasos recursos en el que se formó.