Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Réquiem es el nombre que recibe la misa católica que se desarrolla para pedir por el alma de una persona que ha muerto. Esta ceremonia se suele llevar a cabo antes de un funeral y en actos posteriores para recordar al individuo fallecido.

    • Reptor

      Las lombrices de tierra, un animal reptor. Si bien las...

    • Santidad

      Santidad, un término que procede del vocablo latino...

    • Penumbra

      Si hay un hombre que está parado en una calle en penumbras,...

    • Hemólisis

      Para comprender qué es la hemólisis, por lo tanto, resulta...

    • Monotonía

      Por ejemplo: «Yo intento prestar atención, pero la monotonía...

  2. Réquiem. Apariencia. Para otros usos de este término, véase Requiem (desambiguación). Misa de difuntos. En la liturgia romana, el réquiem (del latín requiem, ‘descanso’), también llamado misa de réquiem (en latín, missa pro defunctis o missa defunctorum ), es la misa de difuntos, esto es, un ruego por las almas de los difuntos ...

  3. réquiem. Del lat. requiem [aeternam dona eis, Domine] '[dales, Señor,] descanso [eterno]', palabras iniciales del introito de la misa de difuntos. 1. m. Mús. Composición que se canta con el texto litúrgico de la misa de difuntos, o parte de él.

  4. La Real Academia Española da como su definición: “composición musical que se canta con el texto litúrgico de la misa de difuntos, o parte de él.” El Diccionario panhispánico de dudas señala que se llama de esta manera o “misa de réquiem a la misa de difuntos. Su plural agrega solamente ‘s’”.

    • Definición
    • Origen
    • Estructura de La Misa de Réquiem

    Réquiem, también conocida en la liturgia romana como Messa de Requiem, es la misa de difuntos, un ruego por las almas de los difuntos, llevado a cabo justo antes del entierro o en las ceremonias de recuerdo o conmemoración.

    El texto en latín de la misa para difuntos en un principio estaba reservada para canto gregoriano, después fue tratada por algunos compositores polifónicos del siglo XVI comoRoland de Lassus y Luis de Victoria pero en el siglo XIX atrae la atención de compositores como Berlioz, Schumann, Liszt, Verdi, Fauré que utilizan la forma para obra de concie...

    Las misas de réquiem suprimen la Gloria y el Credo e inician con el Introito, luego el verso de un salmo, seguido por elKyrie y el Gradual, la Absolución y la secuencia Dies irae; sigue elOfertorio (Domine Jesus Christe, Sanctus y Benedictus), el Agnus Dei y finalmente laComunión (Lux aeterna). Pueden existir variantes a esta estructura como en el ...

  5. 1 (Relig) Misa y oración de difuntos: un réquiem por los 43 de Ayotzinapa. 2 Composición musical que se hace para esta misa, como la de Mozart. Compartir en Twitter. Diccionario del español de México.

  6. m. Oración que se reza en memoria de un difunto: durante el funeral rezamos un réquiem en memoria de su abuela. Composición musical que se canta con el texto litúrgico de la misa de difuntos, o parte de él: réquiem de Mozart. ♦ pl. réquiems. 'réquiem' aparece también en las siguientes entradas: coro.