Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Rábida de Monastir, Túnez. La rábida es una palabra que procede del árabe clásico ribāṭ ( رباط ), a través del árabe dialectal de al-Ándalus, rābiṭa, lugar de estación de los musulmanes que se dedican a la piedad y la guerra santa. 1 . Es por lo tanto un edificio con dos usos.

  2. En la iglesia se encuentra la imagen de la advocación mariana que da nombre al monasterio, Santa María de la Rábida, también denominada Virgen de los Milagros. Se trata de una escultura de estilo gótico, del siglo XIII aproximadamente, realizada en alabastro. El monasterio tiene 2137 m² de extensión y es de planta irregular.

  3. El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.. La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).

  4. 17 de oct. de 2015 · Muy cerca de Palos de la Frontera, desde cuyo puerto partió Cristóbal Colón y su pequeña flota camino a la aventura hacia nuevas tierras de conquista para el Imperio español, se encuentra La Rábida, con su monasterio mudéjar, declarado Monumento Nacional.

  5. Estatua de Cristobal Colón. Merece la pena visitar este monasterio de la Rábida, en Huelva, y descubrir su magnífico claustro mudéjar del siglo XV, donde el tiempo parece haberse detenido desde que pasaron por aquí los expedicionarios que tenían el sueño de descubrir una tierra desconocida.

    • rabida1
    • rabida2
    • rabida3
    • rabida4
    • rabida5
  6. Inicio Visitas Monasterio de Santa María de la Rábida. Conocido también como Monasterio de La Rábida, se trata de un monasterio franciscano de estilo gótico-mudéjar, levantado entre los siglos XIV y XV. Fue declarado Monumento Nacional en 1856. Tiene unos 2000 mts2 de extensión y es de planta irregular.

  7. El Monasterio de la Rábida, enclavado estratégicamente junto al mar en una pequeña elevación del terreno, fue aquel en el que Cristóbal Colón encontrase alojamiento en España varias veces en el tiempo que empleó en preparar su conocido primer viaje, y de cuyo cercano puerto partirían tres naves que fueran a cambiar radicalmente la ...

  1. Otras búsquedas realizadas