Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La arracacha, también conocida como zanahoria blanca o apio criollo, es una excelente fuente de carbohidratos y de fibras, la cual puede ser incluida tanto en dietas para aumentar la masa muscular como en dietas para adelgazar. Conozca los beneficios de la arracacha y cómo usarla.

  2. 10 de nov. de 2019 · Propiedades nutricionales de la arracacha. La arracacha es un alimento energético y de fácil digestión, rico en vitaminas (vitamina C y la vitamina B3) y minerales como el hierro, el magnesio, la tiamina y el fósforo. También es fuente de proteínas y fibra dietética.

  3. 17 de ago. de 2018 · Lo más destacable del valor nutricional de la Arracache es que tiene dos veces más calcio y hierro que la papa, siendo un rica fuente de antioxidantes capaz de fortalecer el sistema inmunológico y facilitar a digestión, estudios realizados a este nutritivo tubérculo.

    • (144)
  4. Se trata de una planta perenne que es capaz de vivir hasta dos años y pertenece a la familia de las Apiáceas donde entran el apio y la zanahoria. Es conocido por sus propiedades beneficiosas para la salud. En este artículo vamos a contarte todas las características, cómo se siembra y las propiedades de la arracacha.

    • racachas1
    • racachas2
    • racachas3
    • racachas4
  5. La arracacha ( Arracacia xanthorrhiza Bancr., Syn.: Arracacia esculenta DC.; Conium arracacia Hook.) también conocida como arracache, apio criollo, racacha, virraca, zanahoria blanca o mandioquiña salsa es una planta cuyo tubérculo es alimenticio, originaria de los Andes y cultivada actualmente en Bolivia, Costa Rica, Colombia ...

  6. www.herbazest.com › es › hierbasArracacha | HerbaZest

    19 de sept. de 2023 · La arracacha, también conocida como racacha, apio criollo, arrecate y zanahoria blanca, es un tubérculo andino de sabor neutro y sorprendentes beneficios para la salud. Siga leyendo para obtener más información sobre las propiedades medicinales de la arracacha, sus usos comunes y mucho más.

  7. La arracacha, cuyo nombre científico es Arracacia xanthorrhiza, es uno de los productos naturales tradicionales que aún se usa, más que nada en la región andina de América Latina y es una de las plantas más cultivadas durante la etapa preinca, al igual que la papa y el maíz, pero el aporte nutricional es mayor.