Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. rentabilidad económica vendrá determinado por mejoras en ambos factores. 6.2.- Análisis de la Rentabilidad Financiera. Return on Equity (ROE). En este caso nos centramos en la perspectiva financiera de la rentabilidad, la cual será del máximo interés para el accionista y para la empresa. En el

    • 518KB
    • 19
  2. La contabilidad de gestión ofrece técnicas para la reducción de costos y la creación de valor, que contribuyen a elevar la rentabilidad financiera de la empresa al mejorar el margen de utilidades y la participa-ción en el mercado. Palabras Claves: utilidades, rentabilidad, costos, calidad, eficiencia, actividad.

    • Marisela Morillo
    • 2001
    • QUÉ ES LA RENTABILIDAD Y CÓMO MEDIRLA
    • 1. Rentabilidad económica:
    • RE = BE / AT
    • 2. Rentabilidad financiera:
    • RF = BN / K
    • 3. Descomposición de las medidas de rentabilidad:
    • RE = (V/AT)*(BE/V)
    • = RE * (BAT/BE)*(AT/K)*(BN/BAT)

    La rentabilidad mide la eficiencia con la cual una empresa utiliza sus recursos financieros. ¿Qué significa esto? Decir que una empresa es eficiente es decir que no desperdicia recursos. Cada empresa utiliza recursos financieros para obtener beneficios. Estos recursos son, por un lado, el capital (que aportan los accionistas) y, por otro, la deud...

    Calculamos la rentabilidad económica utilizando el beneficio económico como medida de beneficios y el Activo Total (o Pasivo Total) como medida de recursos utilizados:

    donde BE = Beneficio Económico AT = Activo Total A veces se utilizan los términos ingleses para referirnos a la rentabilidad económica: Return on Assets (ROA) o Return on Investments (ROI). El beneficio económico es igual a los ingresos de la empresa menos todos los costes no financieros. Es decir, para calcular esta medida de beneficios, tomamos l...

    Calculamos la rentabilidad financiera utilizando el beneficio neto como medida de beneficios y los Fondos Propios como medida de los recursos financieros utilizados:

    siendo BN = Beneficio Neto K = Fondos Propios = Capital + Reservas También se le llama rentabilidad neta o rentabilidad de los fondos propios. El beneficio neto (BN) es beneficio que ganan los propietarios de la empresa, una vez pagados los intereses y otros gastos financieros y los impuestos: BN = BE – Intereses – Impuestos En efecto, la prime...

    Una de las ventajas de las medidas de rentabilidad que acabamos de presentar es que las podemos calcular muy fácilmente, porque los datos necesarios (BE, BN, AT y K) son datos públicos (las empresas están obligadas a hacerlos públicos). Una vez que hemos calculado la rentabilidad económica o financiera de una empresa, querremos saber si es alta o b...

    Lo único que hemos hecho es multiplicar y dividir por V, con lo cual la fórmula de rentabilidad sigue siendo correcta. Aunque, aparentemente, lo único que hemos hecho ha sido “complicar” la fórmula, en realidad hemos hecho algo más interesante: hemos expresado la rentabilidad económica como el producto de dos “ratios” (dos cocientes) que tienen un ...

    donde BAT es el beneficio antes de impuestos (BAT = BE – Intereses). Hemos descompuesto la rentabilidad financiera en tres partes: La rentabilidad económica: RE = (V/AT)*(BE/V) El efecto de apalancamiento financiero: (BAT/BE)*(AT/K). El efecto fiscal: BN/BAT. El efecto de apalancamiento financiero mide el efecto que tiene la deuda sobre la RF de la...

  3. Introducción. 4.2. La rentabilidad financiera o rentabilidad del neto. (ROE :“Return on Equity”) 4.3. La rentabilidad económica o rentabilidad de los activos. (ROA :“Return on Assets”o ROI : “Return on Investment”) 4.4. El impacto del endeudamiento financiero sobre el ROE. El efecto apalancamiento. 4.5. Otros indicadores de rentabilidad.

    • 312KB
    • 24
  4. La rentabilidad financiera puede verse como una medida de cómo una compañía invierte fondos para generar beneficios a quienes participan en sus fondos propios; es decir, a los accionistas o socios. La rentabilidad financiera (ROE) se calcula: Beneficio neto después de impuestos. ROE = Fondos propios.

    • Julio Bonmatí Martínez
    • 2016
  5. En el presente trabajo se pretende hacer un análisis de los estados financieros ajustados por inflación de cuatro empresas comerciales, desde la perspectiva de la obtención de rentabilidad operativa (ROI) y financiera (ROE) y en función de niveles de endeudamiento (E) a un determinado costo (p).

  6. Rentabilidades. 4.1. Rentabilidad económica. 4.2. Rentabilidad financiera. Apalancamiento financiero. Introducción: análisis desde la perspectiva interna y externa.