Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El régimen de la responsabilidad extracontractual al que se refiere el Código Civil para el Distrito Federal contempla la responsabilidad subjetiva, como regla general, y la responsabilidad objetiva, pero solo para aquellos casos que establece específicamente el ordenamiento jurídico.

    • Antonio Fernández Fernández
    • l. PLANTEAMIENTO
    • 11. CLASIFICACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL
    • Por ello, Guido Alpa también nos señala lo siguiente:
    • "RESPONSABILIDAD CIVIL POR HECHOS PROPIOS, AQUILIANA Y OBJETIVA. DIFERENCIAS"
    • IV. CONCLUSIONES

    La justicia es la primer virtud de las institucio nes sociales, como la verdad lo es de los siste mas de pensamiento. }OHN RAWLS.I

    Poco se ha escrito y hablado sobre responsabilidad civil, sin embargo, se encuentra en todas las áreas del derecho y de la vida jurídica de un Es tado. Cada vez existen más casos de responsabilidad civil que resolver y muy pocas herramientas para resolverlos, por lo que la mayoría de las re soluciones carecen de fundamento y de profundidad, resulta...

    Poco se ha escrito sobre responsabilidad civil, y menos aún sobre res ponsabilidad civil subjetiva, por ello iniciaremos con definir la naturaleza jurídica de la responsabilidad civil. Existen dos teorías principales, la primera determina que la responsabi lidad civil es una derivación de una obligación principal incumplida, que puede darse por el ...

    Anteriormente hemos precisado que la culpa entendida en sentido objetivo en dos diferentes acepciones: como figura de violación de normas de conducta específica previstas por leyes y reglamentos, y como noción desvinculada de toda referencia a la moral y a los estados mentales internos.4 Es decir que lo que se trata de tipificar es una conducta en ...

    Asimismo tenemos una tesis que nos indica de forma clara y sencilla los elementos que configuran la responsabilidad civil subjetiva, lo cual nos va ayudando a ver de forma más completa los casos que implican una respon sabilidad civil:

    Por todo lo anterior, tenemos que la responsabilidad civil subjetiva se origina de una conducta culposa y que causa un daño, generando el deber de reparación del daño, la cual se cumple volviendo las cosas al estado en que se encontraban antes de causarse el daño, o de resultar imposible, me diante una indemnización. Si bien es cierto que mientras ...

  2. puestos de la responsabilidad civil y el resto de las reglas que regulan el deber de reparación. La necesidad de ampliar los materiales de estudio sobre daños extracontractuales parte del reconocimiento de que una responsabilidad civil, bien aplicada, forta ­ lece la seguridad jurídica en una doble dimensión: por una parte, contribuye en

  3. Vamos a ver en esta entrada, de la mano de Alberto Freire, la responsabilidad civil extracontractual, y más específicamente los diferentes supuestos de responsabilidad subjetiva y objetiva, la culpa y el riesgo.

  4. Por su parte, en el amparo directo en revisión 4555/20132, esta Primera Sala señaló que la responsabilidad civil extracontractual puede ser de naturaleza objetiva o subjetiva.

  5. 20 de nov. de 2023 · Responsabilidad Subjetiva y Objetiva: La responsabilidad subjetiva implica que se debe demostrar la culpa o negligencia del responsable, como en el caso del accidente de tráfico. En cambio, la responsabilidad objetiva se basa en la acción que causa un daño, sin considerar la actuación del infractor.

  6. Se abordan temas como la prescripción de las acciones para reclamar indemnizaciones, la vía de procedencia, la responsabilidad civil y sus elementos, así como a la reparación del daño y los daños punitivos, entre otros.