Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Así de rotundo es el comienzo del libro en el que el etólogo Richard Dawkins popularizó la teoría de que los genes son las verdaderas «unidades» centrales de la evolución, en vez de los individuos como los animales o las plantas.

    • 2MB
    • 403
  2. El gen egoísta: las bases biológicas de nuestra conducta (The Selfish Gene en inglés) es una obra divulgativa sobre la teoría de la evolución, escrita por Richard Dawkins en 1976.

  3. Resumen y sinopsis de El gen egoísta de Richard Dawkins. Somos máquinas de supervivencia, autómatas programados a ciegas con el fin de perpetuar la existencia de los egoístas genes que albergamos en nuestras células.

    • (6)
  4. Resumen de El gen Egoísta. Richard Dawkins-el autor de El gen egoísta-, al igual que de otros libros como “El relojero ciego“, “El espejismo de Dios” o “El cuento del antepasado“, es la única voz de su historia. Cree que la evolución se produce en los genes, no en las especies.

  5. L GEN EGOÍSTA ² 7 ² Fisher, W. D. Hamilton, G. C. Williams y J. Maynard Smith. Y ahora, por primera vez, este importante conjunto de teorías sociales basadas en la selección natural, es presentado de una forma simple y al alcance de todos los lectores por Richard Dawkins. Dawkins aborda, uno a uno, los temas principales de los

  6. Richard Dawkins (1941) revisa la teoría de la evolución, pero poniendo el foco en los genes y no en el individuo. Así, y teniendo en cuenta que su libro El gen egoísta se publicó en los 70, el libro se sumó a la corriente poshumanista, que abandona la primacía del sujeto en la filosofía y la ciencia.

  7. Sinopsis de EL GEN EGOISTA: LAS BASES BIOLOGICAS DE NUESTRA CONDUCTA. Dawkins, zoólogo especializado en comportamiento animal y en teoría de la evolución explica con profundidad y objetividad las bases evolutivas del compotamiento de los animales y del ser humano, Esta nueva edición contiene numerosas notas al texto y dos capítulos ...