Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de abr. de 2024 · En este grupo de mujeres valientes que se atrevió a desafiar las tradiciones e hizo su irrupción en el mundo intelectual de una manera nunca vista hasta entonces se contaron Ernestina de Champourcín, María Teresa León, Concha Méndez, María Zambrano, Rosa Chacel, Josefina de la Torre, Margarita Gil Roësset, Margarita Manso y ...

    • rosa chacel las sin sombrero1
    • rosa chacel las sin sombrero2
    • rosa chacel las sin sombrero3
    • rosa chacel las sin sombrero4
    • rosa chacel las sin sombrero5
    • Introducción
    • La Generación Del 27
    • Las Sinsombrero: Rosa Chacel
    • Las Sinsombrero: Ernestina de Champourcín
    • Las Sinsombrero: Margarita Gil Roësset
    • Las Sinsombrero: María Teresa León
    • Bibliografía
    • Para Saber Más

    La España de los años 20 se encontraba en un momento clave de su Historia en el que convergían un contexto complejo. El país asistía a los últimos años de la dictadura de Miguel Primo de Rivera a la par que aumentaban las críticas al régimen y el deseo de una república. La Segunda República y la Guerra Civil, además de otros factores como la crisis...

    Este diverso grupo recibe el nombre de generación del 27 por un acontecimiento que tuvo lugar en diciembre de ese año en el Ateneo de Sevilla en honor al tricentenario de Luis de Góngora. Provenientes de distintos lugares de la península en el Madrid de los años 20 jóvenes artistas e intelectuales acudían a las tertulias y conferencias que se celeb...

    Esta escritora nació en Valladolid en 1898 aunque siendo pequeña se trasladó a Madrid. Estudió dibujo en la Escuela de Artes y Oficios y en la Escuela del Hogar y Profesional de la Mujer. Con el tiempo se decidió a estudiar escultura en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando, sin embargo acabaría centrando su actividad artística en la literatur...

    Esta poetisa que nació en Vitoria en 1905 regentó las tertulias madrileñas de los años 30, allí coincidió con artistas como Valle Inclán o Pío Baroja, y fue una de las promotoras del Liceo Femenino. Publicó numerosas obras poéticas en las que se aprecia la influencia de Juan Ramón Jiménez a quien ella consideraba su mentor, pero también reseñó obra...

    Nació en Madrid en 1908 en una familia bohemia y acomodada que desde pequeña impulsó su educación intelectual y artística. Ya desde su infancia Marga ilustró las historias de su hermana, siendo una de las mejores ilustradoras del momento. Fue a los catorce años cuando comenzó a esculpir, iniciando una carrera autodidacta con unas obras modernas y ú...

    Esta escritora nació en Logroño en 1903, hija de un militar creció en una familia burguesa contra la que muy pronto se rebeló. Estudió en la Institución Libre de Enseñanza y se licenció en Filosofía y Letras. Casada muy joven y madre de dos hijos, sus primeros trabajos se publicaron en un diario de Burgos y los firmó con un pseudónimo. Tras su viaj...

    BARRIONUEVO PÉREZ, R. (2012): «Las pioneras. Escultoras españolas en la II República», en Revista internacional de culturas y literaturas, nº 1, pp. 8-11. CORNEJO, J. (7 de marzo de 2011): «Traduciendo desde el exilio: Ernestina de Champourcín», en El Trujamán revista diaria de traducción. Recuperado del Centro Virtual Cervantes. FUNDACIÓN JORGE GU...

    Laura Wagner Tinoco es graduada en Historia por la Universidad de Málaga. Ha estudiado el Máster de Documentos y Libros. Archivos y Bibliotecas en la Universidad de Sevilla. Actualmente, estudia el Máster de Igualdad y Género en la Universidad de Málaga. Es una apasionada de su trabajo, centrado en la Historia del Libro y en la Historia de la mujer...

  2. Rosa Chacel, trabajadora incansable durante toda su vida, nos ha servido de inspiración en este mes y para algunos años más. Con ella cerramos nuestro reto de marzo. Para repasar todo lo que ha dado de sí, echad un vistazo a los hastags #marzosinsombrero y #mujeresenlasombra. Publicado por Amotinadas en 18:10.

    • Amotinadas
    • rosa chacel las sin sombrero1
    • rosa chacel las sin sombrero2
    • rosa chacel las sin sombrero3
    • rosa chacel las sin sombrero4
  3. 21 de ago. de 2022 · Rosa Chacel. "Las sin sombrero" Generación del 27. 3 subscribers. Subscribed. 6. 72 views 1 year ago. Rosa Clotis Chacel Arimón (Valladolid, 3 de junio de 1898-Madrid, 27 de julio de...

    • 3 min
    • 72
    • Generación del 27
  4. Maruja Mallo, Marga Gil- Roësset, Maria Teresa León, Josefina de la Torre, Rosa Chacel, Ernestina de Champourcin, Maria Zambrano, Concha Méndez, Elena Fortún, Delhy Tejero, Ángeles Santos,...

  5. 9 de oct. de 2015 · Castellano. Accesiblidad. Subtitulado. Primer episodio documental de la primera generación de artistas e intelectuales femeninas que entró sin complejos en el mundo artístico.

    • 56 min
  6. 30 de sept. de 2016 · Rosa Chacel (Valladolid, 1898 – Madrid, 1994), Premio Nacional de las Letras (1987), propuso una narrativa iconoclasta, extrema y distinta para su época en un contexto dominado por los hombres. Aunque aparece en los libros de historia de nuestra literatura, nunca ha sido suficientemente reconocida ni valorada.