Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de nov. de 2020 · Síntomas como piel pálida, sensación de frío, dificultad para respirar, mareos y fatiga, que se producen debido a la presión arterial baja provocada por la pérdida de sangre, seguida de una disminución del transporte de oxígeno, estos son signos muy característicos de la anemia.

  2. Cuando la persona describe síntomas de anemia, ha notado pérdida de sangre, o ambas cosas, el médico solicita análisis de sangre. Las heces y la orina se analizan en algunos casos para detectar la presencia de sangre e identificar el punto de procedencia de la hemorragia.

  3. 2 de ago. de 2023 · Los posibles síntomas de la anemia son: Cansancio. Debilidad. Falta de aire. Piel pálida o amarillenta, que será más obvia en una piel blanca que en una piel negra u oscura. Latidos irregulares. Mareos o aturdimiento. Dolor en el pecho. Manos y pies fríos. Dolores de cabeza. Cuándo debes consultar con un médico.

  4. Puede estar provocado por la pérdida aguda de sangre que se produce en las hemorragias de cualquier tipo, por la hemólisis o rotura intravascular de los glóbulos rojos de causa mecánica o autoinmune y por alteraciones de la membrana del hematíe o de la hemoglobina, muchas de ellas hereditarias.

  5. 4 de ene. de 2022 · Las causas de la anemia por deficiencia de hierro comprenden: Pérdida de sangre. La sangre contiene hierro dentro de los glóbulos rojos. Si pierdes sangre, pierdes algo de hierro. Las mujeres con menstruaciones intensas tienen riesgo de padecer anemia por deficiencia de hierro porque pierden sangre durante el período menstrual.

  6. Las posibles causas de anemia incluyen: Deficiencia de hierro; Deficiencia de vitamina B12; Deficiencia de folato; Ciertos medicamentos; Destrucción de los glóbulos rojos antes de lo normal (lo cual puede ser causado por problemas con el sistema inmunitario)

  7. La anemia grave puede causar síntomas más importantes, como por ejemplo: palidez de las mucosas (boca, nariz, etc.); palidez de la piel y debajo de las uñas; respiración y ritmo cardíaco acelerados; mareos al ponerse de pie; aparición de hematomas con más facilidad.