Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La influenza puede causar una enfermedad leve o grave y, en ocasiones, puede llevar a la muerte. Los síntomas de la influenza suelen aparecer repentinamente. Las personas con influenza a veces presentan algunos o todos estos signos y síntomas: fiebre* o sentirse afiebrado/con escalofríos. tos.

    • (800) 232-4636
    • Descripción general
    • Síntomas
    • Información relacionada
    • Causas
    • Factores de riesgo
    • Complicaciones
    • Prevención

    La gripe H1N1, a veces llamada gripe porcina, es un tipo de virus de la influenza A.

    Durante la temporada de gripe 2009-2010, un nuevo virus H1N1 empezó a causar enfermedades en seres humanos. Por lo general, se denominaba gripe porcina y era una nueva combinación de virus de la influenza que infecta a cerdos, aves y seres humanos.

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la gripe H1N1 como pandemia en 2009. Ese año se calcula que el virus causó 284 400 muertes en todo el mundo. En agosto de 2010, la OMS declaró el fin de la pandemia. Sin embargo, la cepa de la gripe H1N1 de la pandemia se convirtió en una de las cepas que causan la influenza estacional.

    La mayoría de las personas con gripe mejoran por su cuenta.

    Los síntomas de la gripe causada por el virus H1N1, comúnmente llamada gripe porcina, son similares a los de otros virus gripales.

    Los síntomas suelen empezar rápidamente y pueden incluir los siguientes:

    •Fiebre, pero no siempre.

    •Dolor en los músculos.

    •Escalofríos y sudoración.

    •Tos.

    •COVID-19 en comparación con la gripe: similitudes y diferencias - Información relacionadaCOVID-19 en comparación con la gripe: similitudes y diferencias

    •COVID-19, resfriados, alergias y la gripe: ¿cuáles son las diferencias? - Información relacionadaCOVID-19, resfriados, alergias y la gripe: ¿cuáles son las diferencias?

    Los virus de la influenza, como el H1N1, infectan las células que recubren la nariz, la garganta y los pulmones. El virus se disemina por el aire a través de gotitas que se expulsan cuando una persona que tiene el virus tose, estornuda, respira o habla. El virus ingresa al cuerpo cuando inhalas gotitas contaminadas. También puede entrar en el cuerpo si tocas una superficie contaminada y luego te tocas los ojos, la nariz o la boca.

    La gripe porcina no se contagia por comer carne de cerdo.

    Entre los factores que pueden aumentar tu riesgo de contagiarte con H1N1 u otros virus de la influenza, o de sufrir sus complicaciones, se incluyen los siguientes:

    •Edad. La influenza suele tener peores resultados en los niños menores de 2 años y en los adultos mayores de 65 años.

    •Condiciones de vida o de trabajo. Las personas que viven o trabajan en centros con muchos otros residentes tienen más probabilidad de contagiarse con la gripe. Algunos ejemplos son los asilos de ancianos y convalecientes o los cuarteles militares. Las personas internadas en un hospital también corren un mayor riesgo.

    •Sistema inmunitario debilitado. Los tratamientos para el cáncer, los medicamentos antirrechazo, el uso prolongado de esteroides, un trasplante de órganos, un cáncer de la sangre, el virus de la inmunodeficiencia humana o el VIH/SIDA pueden debilitar el sistema inmunitario. Esto puede facilitar el contagio de la gripe y podría aumentar el riesgo de tener complicaciones.

    •Enfermedades crónicas. Las afecciones crónicas pueden aumentar el riesgo de tener complicaciones vinculadas a la influenza. Algunos ejemplos incluyen asma y otras enfermedades pulmonares, diabetes, y enfermedades cardíacas y del sistema nervioso. Otros ejemplos incluyen trastornos metabólicos, problemas en las vías respiratorias, y enfermedades renales, hepáticas o sanguíneas.

    •Raza. Es posible que las personas indígenas estadounidenses o nativas de Alaska tengan un mayor riesgo de presentar complicaciones relacionadas con la influenza.

    Las complicaciones de la influenza incluyen las siguientes:

    •Empeoramiento de afecciones crónicas, como las enfermedades cardíacas y el asma.

    •Neumonía.

    •Síntomas neurológicos, que pueden ir de confusión a convulsiones.

    •Insuficiencia respiratoria.

    •Bronquitis.

    Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) recomiendan la administración de la vacuna anual contra la gripe a todas las personas a partir de los 6 meses de edad. El virus H1N1 está incluido en la vacuna para la influenza estacional.

    Recibir una vacuna contra la gripe puede reducir el riesgo de contraer esta enfermedad. Asimismo, puede reducir el riesgo de tener enfermedades graves por la gripe y de necesitar hospitalización.

    Todos los años, la vacuna contra la influenza estacional brinda protección contra los tres o cuatro virus de la gripe. Se prevé que estos serán los virus más frecuentes durante la temporada de gripe de ese año.

    La vacuna contra la gripe es sumamente importante, ya que la gripe y la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) causan síntomas similares.

    Tanto la COVID-19 como la gripe pueden diseminarse al mismo tiempo. Recibir las vacunas es la mejor manera de protegerse de ambas. La vacuna contra la influenza podría disminuir los síntomas que tal vez se confundirían con los de la COVID-19.

    La vacunación también ayuda a reducir la cantidad de personas con gripe y complicaciones graves. Además, esto puede reducir la cantidad de personas que necesitan hospitalización.

  2. La influenza H1N1 provoca signos y síntomas intensos que surgen de forma repentina como fiebre elevada, dolor de cabeza, dolor muscular y en las articulaciones y falta de aire. Vea otros síntomas que pueden presentarse, qué síntomas surgen en los niños, cómo se diagnostica y cómo...

  3. 10 de ene. de 2024 · A menudo, pero no siempre, los síntomas frecuentes de la gripe incluyen fiebre, así como dolor en los músculos, escalofríos y sudoración. Otros síntomas incluyen: Dolor de cabeza. Tos persistente y seca. Falta de aire. Cansancio y debilidad. Congestión o goteo nasal. Dolor de garganta. Dolor en los ojos.

  4. Conozca la gripe A y cómo se transmite. Los síntomas más habituales son: Fiebre mayor de 38° C. Tos frecuente e intensa. Dolor de cabeza. Falta de apetito. Congestionamiento nasal. Malestar general. Nauseas, vómitos y/o dolor abdominal. ¿Tiene alguno de estos síntomas? Puede que tenga gripe A.

  5. DEFINICIÓN. La influenza A (H1N1) es causada por el nuevo virus de influenza A que pertenece a la familia Orthomixoviridae. Afecta principalmente a los cerdos y los subtipos más frecuentes son (H1N1) y H3N2, aunque estos virus por lo general son específicos de los cerdos; en ocasiones pueden mutar y transmitir la infección a humanos.

  6. 29 de ene. de 2021 · Los síntomas de la gripe porcina son similares a los síntomas de la gripe común e incluyen fiebre, tos, picazón de garganta, dolor muscular, dolor de cabeza, escalofríos y fatiga. Existen algunas medicinas antivirales que usted puede tomar para prevenir o tratar la gripe porcina y hay una vacuna contra esta gripe.

  1. Búsquedas relacionadas con síntomas de influenza h1n1

    sintomas de la influenza h1n1