Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Søren Kierkegaard La Repetición Lo que se elige no es una cosa, ni una esencia: lo que se elige es la libertad. Si el hombre deja de elegir, o bien si la elección se inclina hacia lo «estético» (y ambas cosas pueden, en el fondo, reducirse a lo mismo), habrá perdido lo único que es.

  2. ministeriodeeducacion.gob.do › docs › bibliotecaEl concepto de la angustia

    conocido del danés Soren Kierkegaard (1813-1855), y en él se articulan algunos de los conceptos en los que se apoya el existencialismo cristiano. La angustia se relaciona con el pecado y con la libertad. Engendrada por la nada, alimentada por la impaciencia, surgida

  3. 20 de mar. de 2014 · Descarga libros de Kierkegaard, Søren en PDF, EPUB o Mobi gratis. Descubre los mejores libros de Kierkegaard, Søren y la colección que tenemos de dominio público.

  4. 26 de jun. de 2022 · Publicado por primera vez en 1844, "El concepto de la angustia" es quizá el libro más conocido del danés Sören Kierkegaard (1813-1855), y en él se articulan algunos de los conceptos en los que se apoya el existencialismo cristiano. La angustia se relaciona con el pecado y con la libertad.

  5. El título del libro no me llamó demasiado la atención imaginé que se trataba de una recopilación de fragmentos y párrafos extraídos de diferentes obras, hipótesis que pareció lógica pues sabía que estudiaba asiduamente. Sin embargo, el contenido era distinto por completo: un Diario personal, redactado con toda minuciosidad.

    • 354KB
    • 131
  6. SØREN KIERKEGAARD, PENSADOR DE LA SUBJETIVIDAD La importancia del pensamiento de Søren Kierkegaard se explica por la profundidad de la interrogación que plantea a la filosofía de su época, y porque desde su singular posición en la historia de Occidente nos insta a reflexionar sobre aquello que toda indagación

  7. Kierkegaard nació seis años antes de la aparición de la obra principal de Schopenhauer El mundo como voluntad y representación (1819), la cual es cercana a él en puntos esenciales; y justo cinco años antes que Karl Marx (5.5.1813 – 5.5.1818).