Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Saṃsāra (en sánscrito: संसार) es el ciclo de nacimiento, vida, muerte y encarnación ( renacimiento en el budismo) en las tradiciones filosóficas de la India; en el hinduismo, budismo, jainismo, bön, sijismo y también en otras como el gnosticismo, los Rosacruces y otras religiones filosóficas antiguas del mundo.

  2. 11 de ago. de 2018 · Samsara, es el ciclo, las sucesiones por las cuales tiene que atravesar cada persona en la etapa de su nacimiento, vida, muerte, encarnación (en el hinduismo) o renacimiento (en el budismo). Creencia perteneciente a la mayoría de las religiones de la India. También se le llama “Rueda del destino”.

  3. 13 de feb. de 2024 · Samsara es el concepto de renacimiento y ciclicidad de toda la vida, materia y existencia, y una creencia fundamental en la mayoría de las religiones hindúes. Es el ciclo de muerte y renacimiento conocido por términos como transmigración, ciclo kármico o reencarnación.

  4. 20 de abr. de 2023 · Vamos a conocer qué es Samsara, su significado, su presencia en el budismo y en otras creencias y, en definitiva, todo cuanto debes saber sobre este ciclo vital.

  5. También llamado la Rueda de la Vida en el budismo, el Samsara representa un ciclo interminable de nacimiento, muerte y renacimiento, que se basa en el concepto de acción y reacción o la ley del karma.

  6. El término Samsara proviene del sánscrito y significa “errante o vagando”. En el contexto espiritual, se refiere a la búsqueda constante de la liberación del sufrimiento y del ciclo de la existencia material.

  7. Definición RAE de «samsara» según el Diccionario de la lengua española: 1. m. En algunas doctrinas orientales, ciclo de transmigraciones, o de renacimientos, causados por el karma.