Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. San Antonio la Isla es un municipio urbano y también es uno de los municipios más pequeños de la entidad mexiquense, ubicado geográficamente en el legendario Valle de Matlatzinco (Valle de Toluca). Su origen se encuentra en el contexto histórico del señorío indígena de Calimaya-Tepemaxalco.

  2. Ayuntamiento de San Antonio la Isla 2022-2024. Liz Sandoval. Tweets by LizethSandovalC. Ayuntamiento de San Antonio la Isla 2022-2024 Liz Sandoval ...

  3. San Antonio la Isla es uno de los 125 municipios del Estado de México, se encuentra en la Región Toluca y forma parte de la Zona metropolitana del Valle de Toluca. Se trata de una comunidad mayormente urbana que tiene una superficie de 23.32 km².

  4. Localizado en el extremo sur- occidente de la Cuenca del Río Lerma, San Antonio la Isla se encuentra en el corazón de lo que fue el Valle del Matlazinco, por lo que se cree que sus primeros habitantes fueron de origen matlazinca; sin embargo, se menciona que el primer nombre del municipio fue Otompan, que significa “donde hay otomíes ...

    • Nomenclatura
    • Historia
    • Créditos

    Denominación

    SAN ANTONIO LA ISLA

    Toponimia

    Techialoyan o Tlachialoyan, es palabra de origen náhuatl, se compone de tlachialo, voz impersonal de tlachia: “mira” o “ver” y de “yan” que expresa el lugar donde se ejecuta la acción del verbo, por lo que significa “Lugar donde se mira” o Mirador.

    Escudo

    Representa una base de pirámide, arriba de la cual está erigido un templo, al centro de éste aparece un ojo. Abajo de la base se encuentra una escalera, representando agua en movimiento, la que podría ser de un río o de una laguna.

    Reseña Histórica

    San Antonio la Isla se encuentra dentro de lo que fue el valle del Matlatzingo, sus primeros habitantes eran Matlatzincas, posteriormente fueron sometidos por los mexicas, por lo tanto se perdió todo lo relacionado con estos primeros habitantes. El primer nombre que llevó el municipio fue el de Otompa, “donde hay otomíes”, mientras que en el Códice de Mendoza aparece con el nombre de Teoloyucan. Además en el citado documento se afirma que Axayácatl fue el encargado de haber entregado las tier...

    Personajes Ilustres

    Isabel Guzmán de Escamilla. Se distinguió por ser la precursora de la educación de la niñez del municipio; como maestra de loable labor, podemos mencionar la donación que hizo del terreno donde se construyó un jardín de niños, el cual lleva su nombre. Gervacio Torres. Se distinguió por haber ayudado a diferentes familias de escasos recursos a obtener terrenos a precios muy bajos, en los que han podido construir sus hogares. Agustín Escamilla Guzmán. Retratista al óleo, destacado a nivel inter...

    Enrique Colindres Colindres. Monografía Municipal. San Antonio la Isla, 1999. Inédita.
    H. Ayuntamiento de San Antonio la Isla Plan de Desarrollo Municipal de San Antonio la Isla 1997-2000, San Antonio la Isla, 1997.
    H. Ayuntamiento de San Antonio la Isla. Bando Municipal de San Antonio la Isla 1997-2000, San Antonio la Isla, 1998.
    Gobierno del Estado de México. Indicadores Básicos para la Planeación Regional, Secretaría de Finanzas y Planeación , Toluca, 1997.
  5. 30 de may. de 2024 · Su cabecera municipal es San Antonio la Isla y es parte de la Región XIII Tenancingo. Según datos del último censo del INEGI (2020), en San Antonio la Isla habitan 31,962 personas, siendo 16,541 mujeres y 15,421 hombres.

  6. San Antonio la Isla es una localidad del Estado de México, cabecera del Municipio de San Antonio la Isla. En el censo de 2020 estaba poblada por 17 075 habitantes. [ 1 ]

  1. Anuncio

    relacionado con: san antonio la isla estado de mexico
  1. Otras búsquedas realizadas