Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de feb. de 2020 · Conozcan y comprendan las acciones, motivos e intereses de Juan Manuel Rosas en el contexto de lucha política entre grupos sociales con distintos proyectos de organización de un Estado nacional, en la Provincias Unidas del Río de la Plata, durante la segunda mitad del siglo XIX.

  2. La Sala de Representantes, designó a Juan Manuel de Rosas, el 7 de marzo de 1835, como Gobernador y Capitán General de la Provincia, con la “suma del poder público”, por el término de cinco años.

    • Definición
    • Características Del Segundo Gobierno de Rosas
    • Fuerzas opositoras

    Juan Manuel de Rosas, quien había gobernado Buenos Aires entre 1829 y 1832, fue convocado para ser gobernador de la provincia nuevamente en 1835 en un contexto de tensiones civiles. En esta ocasión, el caudillo pidió que se le otorgara la suma del poder público, lo cual fue aceptado por la Legislatura. De esta forma, Rosas concentró en su figura lo...

    Luego del asesinato del caudillo riojano Facundo Quiroga el 16 de febrero de 1835, las hostilidades entre provincias volvieron a reinar en el territorio. Fue en este contexto que la Legislatura de Buenos Aires, convocó a Juan Manuel de Rosas para que volviera a asumir el cargo de gobernador. En esta ocasión, el caudillo pidió como requisito que se ...

    Sus medidas represivas, la prohibición de la libre navegación de los ríos y el retraso de la sanción de una Constitución, entre otros, fueron aspectos que generaron oposición en gran parte de la población. Si bien Rosas asumió la gobernación con un apoyo amplio, tanto de las elites como de las clases populares, poco a poco fue perdiendo su base de ...

  3. El segundo gobierno de Juan Manuel de Rosas en Argentina fue caracterizado por su autoritarismo y oposición a la organización nacional. Su caída en 1852 marcó el fin de su poder, pero también dejó profundas divisiones en la sociedad argentina.

  4. Juan Manuel de Rosas, nacido como Juan Manuel José Domingo Ortiz de Rozas y López de Osornio, aunque más reconocido por su abreviación como Rosas (Buenos Aires, 30 de marzo de 1793-Southampton, 14 de marzo de 1877), fue un estanciero, militar y político argentino que en el año 1829, tras derrotar al general Juan Lavalle en la ...

  5. El segundo gobierno de Juan Manuel de Rosas estuvo marcado por un ejercicio absoluto del poder, la conformación de la Confederación Argentina, un estricto control aduanero, conflictos internacionales y políticas de educación y distribución de tierras.

  6. A partir de 1837, el gobierno de Juan Manuel de Rosas recibiría un duro golpe político e intelectual de parte de un sector totalmente inesperado: la Generación del 37. Este grupo de jóvenes intelectuales, dentro de los que destaca Juan Bautista Alberdi , aparecería en el escenario político argentino para cuestionar tanto el ideario ...