Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las puertas de la percepción (título original en inglés The doors of perception) es un ensayo escrito por Aldous Huxley en 1954. En 1956 publicó como ensayo complementario Cielo e infierno, y en 1977 salió a la luz Moksha, un compendio de sus obras acerca de las drogas alucinógenas.

  2. Frase de William Blake. “ Si las puertas de la percepción fueran limpiadas, todo aparecería ante el hombre tal como es: infinito. [Fuente: El matrimonio del cielo y el infierno, Una fantasía memorable, 1790-1793.]

  3. 15 de sept. de 2015 · Las Puertas de la Percepción de Huxley están abiertas - Lectura Abierta. SHARES. Compartir Tweet. 4.4. ( 28) Las Puertas de la Percepción (originalmente The Doors of perception – 1954) del conocido escritor inglés Aldous Huxley es un libro icónico y controversial del siglo XX.

    • (28)
  4. LAS PUERTAS DE LA PERCEPCIÓN Aldous Huxley “Si las puertas de la percepción quedaran depuradas, todo se habría de mostrar al hombre tal cual es: infinito.” William Blake Fue...

  5. Las puertas de la percepción, escrito por Aldous Huxley, es un ensayo que explora la experiencia de la mente y la percepción a través del uso de sustancias psicodélicas. Publicado por primera vez en 1954, el libro se ha convertido en un referente en el campo de la psicología y la filosofía.

  6. 12 noviembre, 2023. por Martin Garello. «Las Puertas de la Percepción» es un ensayo escrito por Aldous Huxley, publicado por primera vez en 1954. En este trabajo, Huxley relata sus experiencias al tomar mescalina, un alucinógeno derivado del peyote.

  7. Año publicación: 1954. Temas: Personal. Nota media: 7 / 10 (7 votos) Resumen y sinopsis de Las puertas de la percepción de Aldous Huxley. Las drogas alucinógenas y sus efectos han dado lugar a toda una corriente de arte y literatura en la que aparecen nombres tan insignes como Charlie Parker, William Burroughs, Jimi Hendrix y tantos otros.