Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La dorsal de Lomonósov (en ruso: Хребет Ломоносова; tr.:Jrebet Lomonosova) es una dorsal oceánica de la corteza terrestre en el océano Glacial Ártico. Abarca 1.800 km desde la islas de Nueva Siberia sobre la parte central del océano hasta la isla de Ellesmere en el archipiélago ártico canadiense . [ 1 ]

  2. 14 de ene. de 2015 · La sierra de Lomonosov es una cordillera submarina situada en el Polo Norte que se ha convertido en la versión contemporánea del mito de las Siete Ciudades de Cíbola, aquel que llevó al...

  3. El científico planteó las ideas de los yacimientos conjuntos de varios minerales, así como del papel de los organismos en la formación de turba, carbón y petróleo. Fue Lomonósov quien introdujo en la lengua rusa las nociones “atmósfera”, “cadena montañosa”, “eje terrestre” y “peso específico”.

  4. La dorsal de Lomonósov ( en ruso: Хребет Ломоносова; tr.: Jrebet Lomonosova) es una dorsal oceánica de la corteza terrestre en el océano Glacial Ártico. Abarca 1.800 km desde la islas de Nueva Siberia sobre la parte central del océano hasta la isla de Ellesmere en el archipiélago ártico canadiense.

  5. 17 de dic. de 2014 · La clave está en la sierra de Lomonósov, un sistema montañoso submarino que los diferentes países buscan demostrar es una extensión de su plataforma continental. Dinamarca. El gobierno danés...

    • sierra de lomonosov1
    • sierra de lomonosov2
    • sierra de lomonosov3
    • sierra de lomonosov4
  6. Mijaíl Vasílievich Lomonósov (en ruso Михаи́л Васи́льевич Ломоно́сов) (19 de noviembre de 1711–15 de abril de 1765) fue un científico, geógrafo, mosaiquista y escritor, polímata ruso que realizó importantes descubrimientos en ciencia, literatura y educación, y fundador en 1755 de la primera universidad rusa, que hoy lleva su nombre.

  7. Miguel Vasílievich Lomonósov (1711-1765) Gran sabio y poeta ruso. La actividad científica de Lomonósov es extraordinariamente multiforme y variada, siendo especialmente considerables sus méritos en el terreno de la química y de la física. Cuarenta años ante de Lavoisier, Lomonósov descubre y formula la ley de la conservación de la ...