Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Neuronas. ¿Cómo funcionan las neuronas? Células gliales. Materia blanca y materia gris. Divisiones del sistema nervioso. Sistema nervioso central. Sistema nervioso periférico. Nervios craneales (pares craneales) Nervios espinales. Ganglios nerviosos. Sistema nervioso somático. Sistema nervioso autónomo. Sistema nervioso simpático.

  2. nentes del sistema nervioso, sus clasificaciones y sus funciones. Cuando lo concluyas compártelo con otro compañero y retroalimenten su trabajo. El sistema nervioso autónomo se divide, a su vez, en simpático y parasimpático. Realiza las siguientes actividades para recordar cómo funcionan. Sistema nervioso simpático Sistema nervioso

  3. Te explicamos qué es el sistema nervioso periférico y central, cómo funciona, y que controla el sistema simpático y parasimpático. ¡Esquemas para niños!

  4. El sistema nervioso está formado por el sistema nervioso central (SNC) y el sistema nervioso peri-férico (SNP). Ambos se encuentran conectados y trabajan coordinadamente. B. Las neuronas El sistema nervioso está formado por células nerviosas que reciben el nombre de “neuronas”. Nuestro cuerpo está formado por una red de células ...

    • Qué Es El Sistema Nervioso Humano para Niños
    • ¿Para Qué Sirve El Sistema nervioso?
    • Sistema Nervioso: Funciones
    • ¿Cómo Funciona El Sistema nervioso?
    • La Neurona Y Sus Partes Y Funciones
    • Partes de La Neurona
    • Neuronas: Tipos Y Clasificación
    • ¿Qué Es La Sinapsis? Cómo Se comunican Las Neuronas
    • Tipo de Sinapsis
    • ¿Qué Son Los nervios? Tipos de Nervios

    El Sistema Nervioso (SN) es el principal sistema de control y coordinación del cuerpo humano. Es una compleja red de nervios y células que llevan mensajes hacia y desdeel cerebro y la médula espinal a todas las partes de tu cuerpo. Te vamos a explicar el Sistema Nervioso Humano para Niños.

    El sistema nervioso es el encargado de relacionarnos con el medio exterior que nos rodea. Continuamente recibimos estímulosdel medio ambiente y del interior de nuestro cuerpo. ¿Qué es un Estímulo? Los estímulos sonseñales que indican que algo ha cambiado en el medio que nos rodea. Esto provoca reacciones en el organismo. Cuando nuestro cuerpo reacc...

    El Sistema Nervioso, es el encargado de controlar todas las actividades del organismo. Gracias al sistema nervioso, logramos conocer qué es lo que pasa a nuestro alrededor. ¿Cómo se reciben los estímulos que provienen de afuera? A través de los órganos de los sentidos,que son: Los ojos, nariz, lengua, oído y piel. Las señales viajan desde los órgan...

    Ahora bien, algunas funciones dependen de nuestra voluntad, como caminar. En cambio, otras no dependen de nosotros, (como la digestión de los alimentos que consumimos o la respiración). Otro ejemplo, es nuestro corazón, que “late” de manerainvoluntaria. También se encarga de guardar nuestros recuerdos ya que controla nuestros sentimientos de alegrí...

    El sistema nervioso está formado por células nerviosas, llamadas neuronas . Las neuronas transmiten las señales en nuestro cuerpoa través de la combinación de actividades químicas y eléctricas. Son la unidad básica del sistema nervioso; son células conductoras, muy especializadas. Reciben y transmiten impulsos nerviosos electro-químicos.

    La neurona está compuesta por: Un cuerpo, dendritas, axón. Las neuronas están cubiertas por una sustancia llamada mielina o las células de Schwann. Son segmentos blancos que cubren alrededor de axones y dendritas de muchas neuronas periféricas. La mielina protege a las fibras nerviosas y ayuda a que los mensajes viajen con mayor rapidez a través de...

    Las neuronas se pueden clasificar según la estructura y la función. Según la estructura, las neuronas pueden ser neuronas multipolares, neuronas bipolares y neuronas unipolares: 1. Las neuronas multipolarestienen un axón y varias dendritas. Estos son comunes en el cerebro y la médula espinal. 2. Las neuronas bipolares tienen dos prolongaciones:un a...

    La palabra sinapsis proviene del griego que significa “unión” o “enlace”. Para que la información pueda viajar, las neuronas deben conectarse entre sí formando circuitos. Las neuronas se conectan a través de la sinapsis. La sinapsis es la conexión funcional entre una neurona y otra neurona. Las sinapsis se establecen normalmente entre un axón a otr...

    Axodendrítica: axón a dendrita.
    Axosómica:axón a soma o cuerpo.
    Axoaxónica: axón a axón.
    Unión neuromuscular: de axón a célula muscular.

    Un nervio es una fibra que envía impulsos a través del cuerpo. Las extensiones protoplásmicas de las células nerviosas forman las vías neuronales llamadas nervios.Al igual que los cables de la corriente eléctrica que fluye, los impulsos sensoriales y motores, se conducen a través de los nervios.

  5. Sistema nervioso autónomo o vegetativo El sistema nervioso autónomo regula las funciones internas del organismo con objeto de mantener el equilibrio fisiológico. Controla la mayor parte de la actividad involuntaria de los órganos y glándulas, tales como el ritmo cardíaco, la digestión o la secreción de hormonas. Se clasifica en: Sistema ...

  6. por. Trastorno neurológico caracterizado por alteraciones pasajeras de la función cerebral, que puede manifestarse como un ataque pasajero, pérdida de conciencia, alteraciones motoras o perturbaciones psicológicas. Es una estructura constituida por la agrupación de cuerpos neuronales y fibras nerviosas.