Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11 de dic. de 2023 · La épica o género épico es la forma más antigua de narrativa literaria que se conoce. Sus obras son llamadas poemas épicos o epopeyas y contienen relatos míticos o legendarios, que exaltan o engrandecen el pasado de un pueblo y expresan su punto de vista respecto al mundo. Suelen ser obras voluminosas y estar escritas en verso.

    • ¿Qué Es La Épica O Género Épico?
    • Origen Del Género Épico
    • Características Del Género Épico
    • Subgéneros de La Épica
    • Ejemplos de Obras Y Autores Del Género Épico

    La épica o género épico es una expresión literaria caracterizada por ser textos narrativos, en versoo prosa, que cuentan una historia fundacional, como mitos, guerras o viajes extraordinarios. La épica es un género fundacional de la literatura, y por tanto uno de los más antiguos. Por ejemplo, textos como el Poema de Gilgamesh, o la Ilíada, se remo...

    El término épico es de origen griego, épos, que puede traducirse como “hablar”, “palabra”, “historia” o “poema”. Su equivalente en sánscrito vendría a ser smrti, que podría traducirse como “recordar”, o “tradición memorizada”. Los relatos y poemas épicos más antiguos son, como ya comentamos, el texto sumerio Poema de Gilgamesh (2500 al 2000 a.C.), ...

    Tiempos muy antiguos

    Los relatos épicos generalmente son de tiempos muy antiguos, o decididamente atemporales cuando tratan sobre divinidades y momentos de creación.

    Héroes y dioses

    Son relatos que involucran a uno o más héroes que realizan hazañas asombrosas, así como la presencia de dioses y figuras mitológicas que apoyan o acosan a los seres humanos.

    Guerras y aventuras

    Gran parte de las narraciones épicas versan sobre diferentes conflictos militares, o luchas de héroes contra monstruos y otros enemigos fabulosos. De esta tendencia derivaron las novelas de caballería.

    El género épico contiene varios subgéneros, como el poema épico (la epopeya), la épica burlesca, los poemas míticos o de creación, el poema religioso, los cantares de gesta y las sagas, entre otros.

    Poema de Gilgamesh

    Es el poema épico más antiguo, de autor anónimo, y versa sobre el héroe sumerio Gilgamesh, un rey mítico que se lanza en un viaje fantástico en busca de la inmortalidad.

    Ilíada, Homero

    Junto con la Odisea, se considera uno de los textos fundacionales de la literatura occidental. Narra en 24 cantos un momento de la historia de la guerra de Troya, en la que participan humanos y dioses.

    Odisea, Homero

    Este poema homérico narra el regreso de Ulises de Troya a su reino, Ítaca. Es un viaje que hace en diez años, acosado por dioses enemigos y enfrentando aventuras extraordinarias.

  2. 25 de feb. de 2024 · Te explicamos qué es el género épico, su origen, estructura y otras características. Además, ejemplos de la literatura universal. El género épico es el antecesor de las formas modernas de narración: el cuento y la novela.

  3. 4 de may. de 2024 · Te explicamos qué son los subgéneros narrativos y qué características tienen los literarios y los no literarios. Además, ejemplos de cada uno. Los subgéneros narrativos pueden ser tan diversos como el relato histórico y la fábula.

  4. 26 de may. de 2022 · Géneros literarios. Género épico: características y ejemplos. Valoración: 4 (29 votos) 40 comentarios. Por Elia Tabuenca, Filóloga hispánica - UNED. Actualizado: 26 mayo 2022. Qué es una elegía - con ejemplos Qué es el género bucólico -... Uno de los géneros literarios más importantes de la historia es el género épico, sin duda alguna.

    • subgéneros épico narrativo1
    • subgéneros épico narrativo2
    • subgéneros épico narrativo3
    • subgéneros épico narrativo4
  5. Los subgéneros épicos que existen. En la épica encontramos los siguientes subgéneros: la epopeya, el poema épico, el cantar de gesta, los romances, libro de caballería, novela pastoril, y finalmente el epilio o epilión. Cantar de Gesta

  6. El género épico es aquel que presenta hechos legendarios o ficticios de forma objetiva, desarrollados en un espacio y tiempo determinados. El autor de este género literario se expresa gracias a la narración, a la descripción y al diálogo.

  1. Búsquedas relacionadas con subgéneros épico narrativo

    subgéneros del género épico narrativo