Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de feb. de 2022 · 1. Sobre la fotografía. Comprar en Amazon ES Comprar en Amazon USA. El libro más emblemático de una escritora comprometida con los temas más candentes de su tiempo y que cierra con un interrogante: ¿hasta qué punto puede mentir una cámara?

  2. ¿Quieres información sobre los libros de Susan Sontag? Te damos información detallada de sus obras y te decimos donde comprarlas

  3. Entre sus libros se cuentan títulos como Contra la interpretación y otros ensayos, Estilos radicales, La enfermedad y sus metáforas, El amante del volcán, En América y Ante el dolor de los demás.

    • Contra la interpretación y otros ensayos (1966) Su primer volumen ensayístico se puede decir que fue el que más impacto tuvo en la sociedad y su obra más famosa.
    • Estilos radicales (1969) Estilos radicales es la segunda colección de 8 ensayos sigue en la línea de su anterior colección Contra la interpretación (1966).
    • Sobre la fotografía (1977) El libro contiene 6 capítulos, una recolección de textos que conforman uno de los libros imprescindibles de Susan Sontag, que profundizan de manera directa y entendedora sobre cuestiones inéditas y problemáticas de la fotografía.
    • La enfermedad y sus metáforas (1978) Sontag escribió este libro cuando ella misma estaba siendo tratada de cáncer de mama con 48 años. De ese modo, el libro le sirvió para criticar, opinar y reflexionar sobre las enfermedades y las metáforas que se usan para describirlas.
  4. Susan Sontag (nacida como Susan Rosenblatt, Nueva York, 16 de enero de 1933- ibídem, 28 de diciembre de 2004) fue una escritora, novelista, filósofa y ensayista, así como profesora, directora de cine y guionista estadounidense de origen judío.

  5. Libros, eBooks o Novelas de SUSAN SONTAG con su Biografía y Bibliografía en Casa del Libro México a los mejores precios.

  6. Libros de Susan Sontag. Un lúcido ensayo sobre la representación documental e iconográfica del dolor. Veinticinco años después de Sobre la fotografía, Susan Sontag regresó al estudio de la representación visual de la guerra y la violencia.