Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Imágenes que evocan lo que alguna vez fue el icónico barrio de Tacubaya. . . . Antes de la Conquista, a esta emblemática zona de la CDMX se le conocía como Atlacuihuayan, que según los historiadores, en náhuatl quiere decir "lugar donde se toma el agua".

    • Mare Loustaunau
  2. Fotos antiguas de Ciudad de México, Distrito Federal Últimas fotos agregadas se muestran primero (1 al 24 de 5038): Secretaría de Comunicaciones, Palacio de Minería y Calle de Tacuba

  3. Destacan aquí el atrio que todavía conserva su capilla abierta, su bello claustro que conserva inscripciones y tallas prehispánicas y coloniales, y la parroquia que cuenta con un muy importante archivo histórico, y tumbas de ilustres personalidades del virreinato.

  4. Fotos antiguas de Ciudad de México, Distrito Federal Últimas fotos agregadas se muestran primero (1 al 24 de 5038): Secretaría de Comunicaciones, Palacio de Minería y Calle de Tacuba

  5. Como te contábamos, el barrio de Tacubaya prosperó antiguamente como un espacio reservado para las élites en el Valle de México; por ello, entre sus calles podemos encontrar hermosas casonas llenas de secretos y sorpresas. Una de ellas es la Casa Museo de la Bola, en la que se resguarda una importante colección de arte virreinal.

  6. 25 de sept. de 2012 · Antigua casa del Arzobispado. Acá estuvo la casa de un arzobispo de apellido Vizarrón, construida en 1737. En los jardines se sembraban olivos. 110 años más tarde empezó a ser habitada por los máximos gobernantes del país, como Santa Anna o Comonfort. Se le llamaba "el Aranjuez mexicano".

  7. La antigua villa de Tacubaya es un barrio mágico que pasó a formar parte de la Ciudad de México en la primera mitad del siglo XX, por el crecimiento de la capital. Se ubica al poniente de la ciudad, Tacubaya fue el lugar donde las más hermosas casonas fueron construidas.