Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de dic. de 2020 · El temple (también llamado tempera de huevo) fue el método de pintura que reemplazó la pintura de encáustica (pigmento suspendido en cera), ampliamente utilizada en el periodo previo al imperio Bizantino. Posteriormente la pintura al temple sería poco a poco reemplazada por la pintura al óleo.

    • temple técnica de pintura1
    • temple técnica de pintura2
    • temple técnica de pintura3
    • temple técnica de pintura4
    • temple técnica de pintura5
  2. La pintura al temple, también conocida como témpera, [1] es una técnica de pintura en la que el disolvente del pigmento es el agua y el aglutinante (también denominado temple o engrosador) algún tipo de grasa animal, glicerina, yema de huevo, caseína, otras materias orgánicas o goma. [2]

  3. 16 de jun. de 2008 · La técnica del temple consiste en utilizar huevo con agua destilada y pigmentos en polvo. Esta pintura tan fácil de fabricar se ha utilizado desde los egipcios, en el arte medieval, gótico, renacimiento, y en muy diversos lugares del mundo.

  4. La pintura al temple es una técnica de pintura que se utiliza desde hace siglos. Se trata de una mezcla de agua y pigmento en polvo, generalmente a base de yeso o cal, que se aplica sobre superficies como paredes, techos o madera.

  5. 7 de mar. de 2017 · El temple es una de las técnicas pictóricas más antiguas hasta las que nos podemos remontar. Se ha usado incluso para decorar los sarcófagos en el Antiguo Egipto. Su auge en Occidente se da en la Edad Media.

  6. La pintura al temple es una técnica milenaria que ha sido utilizada desde la antigüedad. Consiste en mezclar pigmentos en polvo con un aglutinante a base de agua y huevo. Esta mezcla crea una pintura de consistencia cremosa que se aplica sobre diferentes superficies.

  7. La pintura al temple es una excelente opción para pintar techos. Su acabado mate disimula las imperfecciones y proporciona una apariencia uniforme. Además, la pintura al temple para techos es transpirable, lo que ayuda a controlar la humedad y prevenir la aparición de moho y hongos.