Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Templo de los Guerreros es una estructura de 40 pies de alto y 133 pies de ancho. El templo central muestra bajorrelieves de guerreros, águilas y jaguares devorando corazones humanos. En los grabados también se encuentran representaciones del dios Tlalchitonatiuh y de Chaac Mool.

  2. 26 de mar. de 2021 · El templo de los Guerreros. Se encuentra situado en el lado oriental de la Gran Plaza de Chichen Itzá, en la que en el centro está la estructura denominada como El Castillo. Estos dos edificios junto con el Cenote Sagrado que se encuentra a unos 300 metros forman el área sagrada de la ciudad.

  3. El Templo de los Guerreros es un templo de la época maya posclásica, construido en el año 1200 d. C. por los mayas itzáes en la antigua ciudad de Chichén Itzá, en el territorio actualmente perteneciente al estado mexicano de Yucatán.

  4. El Templo de los Guerreros en Chichén Itzá había sido precedido, al igual que El Castillo, por una construcción anterior que se encontró dentro del Templo actual. El primer templo también tenía un Chac Mool en el interior y los estilos abovedados utilizados por los mayas.

    • templo de los guerreros chichén itzá historia1
    • templo de los guerreros chichén itzá historia2
    • templo de los guerreros chichén itzá historia3
    • templo de los guerreros chichén itzá historia4
    • Mark Cartwright
    • Panorama histórico. El nombre de Chichén Itzá probablemente deriva de un gran sumidero conocido como el Cenote Sagrado o “boca del pozo del Itzá” en el cual los mayas lanzaban ofrendas de jade, oro y, como lo atestigua la presencia de huesos, sacrificios humanos.
    • Aspectos arquitectónicos destacados. La sección más antigua de Chichén Itzá exhibe muchos atributos mayas clásicos. El templo de los tres dinteles, por ejemplo, tiene máscaras Chac en cada esquina.
    • El Caracol. El Caracol es uno de los monumentos más impresionantes en el sitio. Fue construido antes del año 800 y fue usado como observatorio astronómico, especialmente de Venus, y quizás también fue un templo para Kukulcán en su condición como dios de los vientos.
    • Pirámide de Kukulcán. La enorme pirámide de Kukulcán, también conocida como el Castillo, fue construida antes del año 1050 y domina a Chichén Itzá. Tiene 24 metros de altura, 58-9 metros de ancho en cada lado y nueve niveles.
  5. En la zona conocida como la Gran Explanada, se erigió la pirámide de Kukulcán a modo de mirador que contempla la gran plaza desde las cuatro direcciones del universo, y el Templo de los Guerreros, el Templo de los Jaguares y el impresionante conjunto de las Mil Columnas, antes techado y hoy desamparado, buen ejemplo de los nuevos elementos ...

  6. Templo construido en Chichén Itzá en el periodo Clásico Terminal y Postclásico del arte maya. Más información , encontramos otra importante construcción: el Templo de los Guerreros, una pirámide escalonada con cuatro cuerpos y planta cuadrada de 40 metros de lado.