Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Aquí los 8 sismos más devastadores en la historia de México: 1. El sismo más grande en México. Magnitud: 8.6. Fecha: 28 de marzo de 1787 (dos años antes del estallido de la Revolución Francesa) Lugar: Costas de Oaxaca. Hora local: Cerca de las 11:00 horas

  2. Se considera el más fuerte que se ha dado en el país en épocas recientes y de los más fuertes en la historia de México. El Servicio Sismológico Nacional contabilizó más de 20000 réplicas, dos de los más fuertes el 8 y 23 de septiembre de magnitud 6.1.

    Fecha
    Magnitud
    Epicentro
    Zonas Afectadas
    12 de mayo de 2024 05:39:11
    6.2 (Según SSN) 6.4 (Según USGS)
    76 km al suroeste de Ciudad Hidalgo, ...
    Oaxaca y Chiapas .
    6 de octubre de 2023 23:06:56
    6.0 (Según SSN)
    12 km al noroeste de Matias Romero, ...
    Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tabasco .
    14 de julio de 2023 03:29:00 CDT ...
    6,5 (Según SSN)
    140 km al suroeste de Pijijiapan, Chiapas ...
    Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Guerrero, ...
    11 de diciembre de 2022 08:31:30 CDT ...
    6,0 (Según SSN)
    10 km al suroeste de Tecpan de Galeana, ...
    Guerrero, Ciudad de México
  3. 24 de jun. de 2020 · El terremoto de magnitud 7.5 que sacudió México en plena pandemia de Covid-19 la mañana de este martes se encuentra, junto con los del 19 de septiembre de 1985 y 2017, dentro de los sismos de mayor intensidad en las últimas seis décadas.

  4. 19 de sept. de 2023 · La lista de los terremotos más fuertes ocurridos en México es encabezada por uno que tuvo una magnitud de 8.2 y ocurrió hace bastante poco. A nivel mundial se estima que ocurren más de un millón de sismos cada año, lo que se traduce en un promedio de dos por minuto.

    • Magnitud 8.6, el 28 de marzo de 1787. El sismo de mayor intensidad registrado en México ocurrió el 28 de marzo de 1787, a las 11:30 horas. Según recuentos históricos y estudios de paleosismología, el terremoto ocurrió en las costas de Oaxaca.
    • Magnitud 8.2, el 7 de septiembre de 2017. En 100 añosno se había registrado un sismo de tal magnitud. Aquel 7 de septiembre, a las 23:49 horas, el golfo de Tehuantepec, se estremeció.
    • Magnitud 8.1, el 19 de septiembre de 1985. El terremoto de 1985 es quizá el más recordado por la población mexicana. Aquel jueves 19 de septiembre, la tierra se sacudió a las 07:17 horas y provocó una huella imborrable en el país.
    • Magnitud 7.8, 28 de julio de 1957. Uno de los sismos más fuertes que se han registrado en México, ocurrió el domingo 28 de julio de 1957. El movimiento ocurrió a las 02:40 horas y tuvo como epicentro el suroeste de Acapulco Guerrero.
  5. 9 de dic. de 2023 · A continuación, te presentamos los 10 terremotos más fuertes que han ocurrido en México: El sismo de Puerto Escondido de 1999; El sismo de Acambay de 1912; El sismo y tsunami de Colima de...

  6. Sucedió el 20 de marzo de 2012, tuvo una magnitud de 7.8 Mw y es el sismo que más réplicas ha tenido en la historia de México. Los movimientos lograron ser percibidos en el Valle de México, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Chiapas, Guatemala y Honduras.