Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11 de mar. de 2024 · ¿Qué es un tsunami? ¿Cómo se forma y cuál es su capacidad destructiva? ¿Es posible predecirlos y medirlos? Respondemos a todas estas cuestiones sobre los temidos tsunamis.

  2. Un terremoto tsunami es un terremoto que desencadena un tsunami de una magnitud que es mucho mayor que la magnitud del terremoto medida por ondas sísmicas de período más corto. El término fue introducido por Hiroo Kanamori en 1972. 1 Tales eventos son el resultado de velocidades de ruptura relativamente lentas.

  3. 4 de jul. de 2023 · Terremotos. Suelen suceder en los bordes de las placas tectónicas. Cuando una placa sube o baja repentinamente, el agua se desplaza por encima de ellas y se forman las altas olas. Éstas pueden viajar hacia cualquier dirección y definitivamente no de forma simétrica.

  4. 4 de nov. de 2022 · La palabra tsunami se traduce como ola en el puerto y consiste en una serie de olas gigantes que se producen por una perturbación bajo el agua, por lo general, asociada con los terremotos que ocurren en el fondo del océano o cerca de él, indica el sitio web de Naciones Unidas (ONU).

  5. 8 de dic. de 2023 · Los tsunamis, también conocidos como olas marinas sísmicas, son olas oceánicas masivas que generalmente son causadas por olas submarinas. terremotos, erupciones volcánicas, o deslizamientos de tierra. Estas olas pueden viajar a gran velocidad a través de grandes distancias y pueden causar daños significativos cuando llegan a la costa.

  6. La mayoría de los tsunamis son originados por terremotos de gran magnitud bajo la superficie acuática. Para que se origine un tsunami, el fondo marino debe ser movido de manera abrupta en sentido vertical, de modo que una gran masa de agua del océano sea impulsada fuera de su equilibrio normal.

  7. www.nationalgeographic.es › medio-ambiente › tsunamisTsunamis | National Geographic

    Los tsunamis recorren el mar a unos 805 kilómetros por hora, tan rápido como un avión a propulsión. A ese ritmo pueden cruzar la extensión del Océano Pacífico en menos de un día. Y sus grandes longitudes de onda implican que pierden muy poca energía por el camino.

  1. Otras búsquedas realizadas