Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11 Poemas de Tirso de Molina. AL MOLINO DEL AMOR. Al molino del amor. alegre la niña va. a moler sus esperanzas; quiera Dios que vuelva en paz; en la rueda de los celos. el amor muele su pan, que desmenuzan la harina, y la sacan candeal. Río con sus pensamientos, que unos vienen y otros van, y apenas llego a la orilla, cuando ansí escucho cantar:

    • Coplas

      De mi tierra venezolana II Bella eres y heroína, Dejaste un...

  2. Te dejamos a continuación tres de sus poemas, para que disfrutes de la lírica de este importante autor, los mismos son: " Pastorcico nuevo ", " Que el clavel y la rosa " y " Segadores, afuera, afuera ". Saltar a. Poemas. Línea de tiempo. Mapa de tiempo. Poemas de Tirso de Molina. Ordenar A-Z Popularidad. Pastorcico nuevo. Que el clavel y la rosa.

  3. poemas de Tirso de Molina: análisis y selección de los principales. Poemas de Tirso de Molina. Pastorcico nuevo. Que el clavel y la rosa. Segadores, afuera, afuera. ¿Quiénes somos? Desde 2013, Poemario es una referencia de la poesía, analizando el trabajo y la influencia cultural de los mayores autores de la historia, con colaboraciones de:

  4. Tirso de Molina destaca sobre todo como autor dramático. Su dramaturgia abarca principalmente la comedia de enredo, como Don Gil de las calzas verdes, y obras hagiográficas como la trilogía de La Santa Juana o La dama del olivar. Se le ha atribuido tradicionalmente la creación del mito de Don Juan en El burlador de Sevilla.

  5. Tirso de Molina > Que el clavel y la rosa. +. - Escuchar este Poema. Que el clavel y la rosa, ¿cuál era más hermosa? El clavel, lindo en color, y la rosa todo amor; el jazmín de honesto olor, la azucena religiosa, ¿Cuál es la más hermosa? La violeta enamorada, la retama encaramada, la madreselva mezclada, la flor de lino celosa.

  6. Tirso de Molina (seudónimo de fray Gabriel Téllez) nacido en Madrid, el 24 de marzo de 1583 y fallecido en Almazán (Soria) el 12 de marzo de 1648. Fue un dramaturgo, poeta y narrador español del Barroco. De entre su actividad literaria, destaca sobre todo como autor teatral.

  7. 23. ¡Ah pelota del mundo, que no encierra. sino aire vil que se deshace luego! ¡De favor me das cartas, cuando llego. ofendida de un rey que me destierra! Quien fe a las palabras da, ¡qué de ello yerra! Prueba tu amor el mar cuando me anego, tu cobardía saca a plaza el fuego, y hasta el favor me niegas de la tierra.

  1. Búsquedas relacionadas con tirso de molina poemas

    tirso de molina poemas cortos