Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La localidad de Totomoxtle pertenece al Municipio de Papantla (Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave). Hay 521 habitantes y está a 56 metros de altura. El Pueblo Mágico de Papantla está a 15 minutos en auto (12 km).

  2. 29 de abr. de 2024 · Si alguna vez andas por Veracruz, no dejes pasar la oportunidad de visitar el Museo del Totomoxtle, ubicado en el pueblo mágico de Xico, donde se exhibe una gran colección de figuras creadas con hojas de maíz, las cuales son verdaderas obras de arte que representan la cultura y tradición del pueblo.

  3. El totomoxtle –la hoja seca del maíz– transmite serenidad y belleza. Tiene múltiples usos, desde el ornamental, hasta el gastronómico.

  4. Desde tiempos prehispánicos, el totomoxtle del náhuatl t ō tom ōx tli, hoja seca de la mazorca del maíz, ha sido muy apreciado y utilizado de diversas maneras en las culturas y tradiciones mexicanas.

  5. Ven y disfruta con tu familia de las artesanías hechas con hojas de maíz. Una de las atracciones que debes de visitar al estar en el Pueblo Mágico de Xico es el Museo del Totomoxtle donde vas a encontrar gran variedad de artesanía hechas con hojas de maíz que con gran imaginación, creatividad y diseños únicos las manos artesanales han ...

  6. 13 de mar. de 2023 · El nombre correcto de esta cobertura es totomoxtle y como tal no es comestible, pero es importantísimo para darle a la comida un toque especial durante la cocción. Descubre más de por qué la tradición de este insumo es tan fuerte en nuestro país.

  7. 29 de sept. de 2023 · En el Estado de México, los municipios que destacan en trabajar con la fibra vegetal de maíz son Atlacomulco, Ecatepec, Ocoyoacac y Valle de Bravo. Otro estado que incluso tiene un museo del Totomoxtle, es Veracruz, donde se exhibe una gran colección de figuras.