Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El trauma abdominal representa un gran desafío para el cirujano que trabaja en los Servicios de Urgencia. El objetivo de este artículo es discutir los mecanismos de producción, así como los diferentes métodos diagnósticos que nos ayuden a tomar la mejor decisión terapéutica.

    • F. Anamaría Pacheco
    • 2011
  2. El cierre temporal se puede lograr utilizando un sistema de vacío de succión cerrado construido a partir de toallas, y grandes apósitos bio-oclusivo o a través del uso de un apósito abdominal de presión negativa disponible comercialmente.

  3. El tratamiento conservador, laparoscopia exploratoria o quirúrgica y la laparotomía tota son los principales tratamientos del trauma abdominal cerrado. Gracias a las mejoras en los métodos diagnóstico, se ha logrado reducir la mortalidad o el riesgo intrahospitalario por laparotomía exploratoria negativa.

  4. El traumatismo abdominal consiste en la lesión orgánica producida por la acción de un agente externo, junto a la reacción del organismo a dicha agresión. Se debe tratar como traumatismo grave (o potencialmente grave) por la posibilidad de afectación de múltiples órganos.

  5. Tratamiento. El abdomen puede lesionarse de muchas formas. La lesión puede afectar únicamente al abdomen, o también otras partes del cuerpo. Estas lesiones pueden ser relativamente leves o muy graves. A menudo los traumatismos abdominales se clasifican en función del tipo de estructura dañada y de cómo ocurrió la lesión.

  6. El trauma abdominal cerrado se presenta en el 20% de los pacientes politraumatizados. Este tipo de lesiones tienen una alta morta-lidad cuando el diagnóstico y el tratamiento se retrasan, ya que pueden comprometer varios órganos, como el bazo (40-55%) y el hígado (35-45%), entre otros.

  7. es hoy el tratamiento de elección en pacientes con lesión de órgano solido por trauma cerrado, siempre que estén estables desde el punto de vista hemodinámico.