Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de sept. de 2017 · El Triángulo de Evaluación Pediátrica (TEP) es un sistema de evaluación que logra valorar la estabilidad clínica del paciente y por consiguiente, priorizar el grado de urgencia o de la emergencia vital.

  2. 13 de ene. de 2024 · En urgencias, cuando el paciente pediátrico llega es valorado en triaje y clasificado según su gravedad. El triaje 1 es un proceso básico para decidir con una serie de preguntas el nivel de urgencia de cada caso, así como determinar el área donde será atendido con posterioridad.

  3. RESUMEN. Triaje significa ordenar o clasificar a los pacientes para recibir tratamiento y es un proceso im-prescindible para el correcto funcionamiento de un Servicio de Urgencias. Organiza el flujo de pacientes asegurando que los más urgentes sean atendidos antes.

  4. 7 de dic. de 2016 · Triage Pediátrico. 07/12/2016 por Ariel Alejandro Figueroa Doren. Tratados de Urgencias. DEFINICIÓN. El Triage corresponde a un proceso de categorización de pacientes, considera el motivo de consulta y los signos vitales, que ocurre previo al diagnóstico y tratamiento médico.

  5. Realmente, la fiabilidad lo que mide es la concordancia o acuerdo en las respuestas de los observadores. La valoración de la validez del sistema de triaje indicará la capacidad del sistema de medir realmente lo que se desea medir, es decir, su capacidad de determinar correctamente el nivel de urgencia de los pacientes.

    • 627KB
    • 61
  6. El triaje pediátrico estructurado es un proceso de evaluación clínica preliminar para priorizar la atención por grado de urgencia, identificar riesgo vital, asegurar la reevaluación de los pacientes que deben esperar, decidir el área más apropiada para atenderlos y optimizar la calidad de la atención. Objetivo:

  7. El triaje pediátrico estructurado es un proceso de evaluación clínica preliminar para priorizar la atención por grado de urgencia, identificar riesgo vital, asegurar la reevaluación de los pacientes que deben esperar, decidir el área más apropiada para atenderlos y optimizar la calidad de la atención.