Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. De acuerdo con sus creencias prehispánicas, creen en el Sol (Padre Calor), La luna (Santa Madre), el planeta Venus «Barredor del Camino», y el más importante, el Señor de la Tierra. En los tiempos modernos, se lo describe como un gran ladino que vive bajo tierra, dueño de la tierra y de sus recursos naturales.

  2. 21 de jun. de 2018 · Los Tzotziles, son los más numerosos de los pueblos indígenas de Chiapas. Las comunidades más grandes de Tzotzil en la actualidad son San Juan Chamula y Zinacantan , cerca de San Cristóbal de las Casas. En este artículo conoceremos también acerca de sus creencias religiosas y mucho más.

  3. 19 de abr. de 2024 · Los tzotziles creen en cuatro formas fundamentales de la divinidad: los totilme'iletik ("padres-madres") son dioses ancestrales apreciados como indígenas que viven en los lugares sagrados, otorgan el sustento y recompensan o castigan.

  4. La cultura Tzotzil, una de las más fascinantes y enigmáticas de México, nos invita a sumergirnos en un mundo lleno de tradiciones, costumbres y creencias únicas.

  5. Las danzas han sido espacios para recrear conocimientos y creencias. Por ejemplo, durante las danzas del carnaval se reactualiza lo que se considera la terrible infancia de la humanidad, la época de la barbarie habitada por demonios, enanos, monos y judíos.

  6. La religión y cosmología tzotzil era esencialmente la de sus ancestros mayas. El mundo, plano, tiene cuatro esquinas. El sol se levanta sobre la tierra y sigue un sendero cargado de flores desde el este hasta el oeste, durante la noche pasa por abajo de la tierra para prepararse a repetir el camino al día siguiente.

  7. 17 de nov. de 2020 · El aspecto más interesante de la cultura tzotzil es cómo combina las creencias mayas nativas con el catolicismo traído por los colonos españoles. Este ejemplo de sincretismo cultural, o fusión de culturas, es muy fuerte entre los tzotziles.