Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de feb. de 2023 · La ubicación temporal de los olmecas se refiere al periodo histórico en que esta cultura vivió. Se sitúa desde el periodo Formativo (es decir, 2.000 años a.C.) hasta el periodo Clásico (aproximadamente unos 400 años a.C.), siendo su etapa de máximo esplendor entre el 1000 y el 400 a.C.

  2. 28 de sept. de 2021 · La ubicación geográfica de los olmecas fue a lo largo de la costa del golfo de México, en la parte baja de los actuales estados de Veracruz y Tabasco. Sus tres principales centros fueron San Lorenzo Tenochtitlán, Laguna de los Cerros, La Venta y tres Zapotes.

    • ubicación geográfica y temporal de los olmecas1
    • ubicación geográfica y temporal de los olmecas2
    • ubicación geográfica y temporal de los olmecas3
    • ubicación geográfica y temporal de los olmecas4
    • ubicación geográfica y temporal de los olmecas5
  3. 14 de sept. de 2023 · Ubicación geográfica de los olmecas. La cultura olmeca se estableció en las selvas y zonas costeras próximas al Golfo de México, en diversas localidades que hoy pertenecen al sur del estado de Veracruz y Tabasco. Sus centros poblados se encontraban en la llanura irrigada por los ríos Papaloapan, Grijalva y sus tributarios.

    • Frank Arellano
    • Profesor de Historia y Maestro en Lingüística
  4. 6 de feb. de 2023 · Ubicación geográfica y temporal. Mapa donde se detallan los sitios asociados a la cultura olmeca, del Período Preclásico de Mesoamérica. La cultura olmeca, considerada como la primera gran civilización en Mesoamérica, nació durante el periodo Preclásico.

    • ¿Qué fue la cultura olmeca? La cultura olmeca (también llamada simplemente los olmecas) fue una cultura precolombina que habitó en Mesoamérica desde el Período Formativo (alrededor de 2000 años antes de Cristo) hasta el Período Clásico (400 años antes de Cristo).
    • Ubicación geográfica de los olmecas. Los olmecas surgieron en la región del sureste del actual México, especialmente en los estados de Veracruz y de Tabasco.
    • Economía olmeca. Es probable que la economía de los olmecas haya sido principalmente agrícola, pero con un margen importante para el comercio con los pueblos vecinos, a través de vastas y elaboradas redes de intercambio.
    • Religión y deidades de la cultura olmeca. Todo apunta a que la cultura olmeca era profundamente religiosa. Era teocrática, politeísta, con deidades fundamentalmente agrícolas, que representaban a los astros, los volcanes y otros aspectos del cosmos.
  5. Aunque se han encontrado vestigios de su presencia en amplias zonas de Mesoamérica, se considera que el área cultural olmeca —zona metropolitana— abarca la parte sureste del estado mexicano de Veracruz y el oeste de Tabasco.

  6. 7 de sept. de 2016 · Los olmecas conformaron la primera civilización de Mesoamérica que habitó en las tierras bajas del Golfo de México, entre los actuales estados de Veracruz y Tabasco. Fueron los antecesores de otras culturas precolombinas como la azteca, tolteca y maya. Se estima que habitaron la región entre 1500 a. C. y 400 a. C.