Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Víctor nace al final del siglo XVIII en la ciudad italiana de Nápoles, 1 hijo de Alphonse Frankenstein, un influyente hombre político ginebrino, perteneciente a un rico y antiguo linaje nobiliario, y de Caroline Beaufort Frankenstein, que murió por la escarlatina cuando él era joven. Víctor tiene dos hermanos pequeños: William, el más ...

  2. Características Físicas: Caroline Beaufort Frankenstein, la madre de Víctor, tiene una apariencia delicada y bondadosa. Su salud frágil contrasta con su espíritu resiliente y su amor incondicional por su familia. Características Psicológicas: Psicológicamente, Caroline es el epítome del sacrificio y la devoción maternal.

  3. 8 de dic. de 2021 · Víctor Frankenstein representa los peligros de los descubrimientos científicos y las responsabilidades que conllevan. Su logro científico se convierte en la causa de su perdición más que en la fuente del prestigio que alguna vez anheló.

  4. 13 de ago. de 2022 · Víctor Frankestein es un personaje de ficción que aparece en la novela del mismo nombre escrita por Mary Shelley. En la obra, Víctor es un joven científico que se obsesiona con la idea de crear un ser humano a partir de partes de otros seres humanos. Tras muchos fracasos, Víctor finalmente logra crear un monstruo al que llama “Frankestein”.

  5. Explora la colección premium de Getty Images de fotos de stock, imágenes libres de derechos y representaciones auténticas y de alta calidad de Victor Frankenstein. Las fotos de stock de Victor Frankenstein están disponibles en una variedad de tamaños y formatos para adaptarse a tus necesidades.

  6. Primero, muestra la versión de Víctor Frankenstein, completamente arrepentido por haber creado un ser que considera monstruoso y malvado. Sin embargo, en la segunda parte, se conoce la historia de esta criatura , que logra generar empatía en el lector al confesar sus temores y penas.

  7. Descubre la figura de Frankenstein con esta guía para usar en el aula y celebrar sus más de 200 años de existencia en la literatura universal. por EDUCACIÓN 3.0