Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La vida marina, la conforman las plantas, los animales y otros organismos que viven en el agua salada de los mares y océanos, o el agua salobre de los estuarios costeros. En un nivel fundamental, la vida marina ayuda a determinar la naturaleza misma de nuestro planeta.

    • ¿Qué Es La Vida Marina?
    • ¿Por Qué Es importante La Vida Marina?
    • Datos Y Estadísticas sobre La Vida Marina
    • Contaminación de La Vida Marina
    • ¿Cómo Podemos Salvar A La Vida Marina?
    • Conclusión

    La vida marina se refiere a todos los animales, plantas y organismos que viven en los mares y océanos de agua salada de la Tierra. Desde el plancton más pequeño hasta la ballena más grande, todos los organismos desempeñan un papel en el funcionamiento saludable de estos asombrosos y complejos ecosistemas.

    Los océanos proporcionan el 50% del oxígeno del mundoy prestan servicios ecosistémicos esenciales que permiten que nuestro planeta funcione de forma saludable. Por ejemplo, las corrientes oceánicas gobiernan nuestros sistemas meteorológicos, y si se interrumpieran, las consecuencias meteorológicas extremas serían drásticas. Los océanos sólo pueden ...

    Se calcula que entre el 50 y el 70% de toda la vida de la Tierra se encuentra bajo los océanos.
    Los seres humanos han explorado aproximadamente el 10-20 por ciento del océano.
    Hay alrededor de 230.000 especies marinas clasificadas, pero hasta dos millones o más están por descubrir.

    Los seres humanos siguen contaminando los océanos, a pesar de los enormes riesgos para la vida marina y para las personas. La contaminación marina tiene muchas formas, como la contaminación por plástico, la acidificación y los vertidos de petróleo.

    En pocas palabras, podemos salvar a la vida marina dejando los océanos en paz y dejando que sus ecosistemas funcionen de forma natural. Estos sistemas se han desarrollado a lo largo de millones de años de evolución y sólo pueden funcionar sin nuestra intromisión. Podemos reducir nuestro impacto en la vida marina de varias maneras: 1. Adopta el vega...

    Una vida marina sana es fundamental para el buen funcionamiento de todo el planeta y para la vida de todos los que lo habitamos. Sin unos océanos sanos y equilibrados, muchos de nuestros servicios ecosistémicos esenciales se colapsarían, lo que provocaría terribles efectos en cadena para los seres humanos y los animales por igual. Pero esa no es la...

  2. www.nationalgeographic.es › medio-ambiente › vida-marinaVida marina | National Geographic

    Vida marina. Por Redacción National Geographic. ver galería

  3. 24 de oct. de 2019 · Instituto Nacional de Ecología, México, pp:147-155. Descubre qué es el ecosistema marino, sus características, la flora y la fauna. Los ecosistemas marinos rebosan megadiversidad y entre su flora y fauna encontramos especies muy antiguas y otras nueva.

  4. 17 de nov. de 2023 · La biodiversidad marina, esto es, la variedad de vida en los océanos y los mares, es un aspecto fundamental de los tres pilares del desarrollo sostenible —económico, social y ambiental—, que...

  5. La vida marina. La vida comenzó en el océano, que sigue siendo el hogar de la mayoría de las plantas y los animales de la Tierra, desde diminutos organismos unicelulares a la ballena azul, el mayor animal vivo del planeta.

  6. 20 de dic. de 2019 · ¿Te has preguntado cómo es la vida en el fondo del mar? En este documental completo en español, podrás explorar las maravillas y los misterios de las profundidades oceánicas, donde habitan ...

    • 75 min
    • 574.9K
    • The Documentary
  1. Otras búsquedas realizadas