Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Eduardo Maura sugiere cuatro pautas elementales en la vida y obra de Walter Benjamin, de las cuales ninguna surge de las fuentes originales de su legado (Adorno, Scholem, Tiedemann y Schweppenhäuser): 1) Estamos ante “un autor excéntrico, inclasificable y claroscuro”.

  2. 5 de ago. de 2021 · Te explicamos qué es la teoría crítica, su origen, historia y relación con el marxismo. Además, sus principales representantes. Autores como Benjamin reflexionaron sobre la sociedad, la política y la moral.

  3. El autor de esta monografía sobre las teorías críticas de Walter Benjamin, que tiene su origen en una tesis doctoral defendida en la Universidad Complutense de Madrid en 2011, advierte inmediatamente a sus lectores de que la creciente relevancia del pensador judío-alemán desde el incremento exponencial de las publicaciones sobre él al aumento ...

    • Zamora Zaragoza, José Antonio
    • 2013
  4. La Teoría Crítica de Walter Benjamin ha influido en el pensamiento contemporáneo al abordar temas como la cultura de masas, la tecnología y la política, siendo relevante para el análisis de la sociedad actual.

  5. La Teoría crítica es representada principalmente por Theodor Adorno, Walter Benjamin, Max Horkheimer, Herbert Marcuse, Jürgen Habermas, Oskar Negt o Hermann Schweppenhäuser, Erich Fromm, Albrecht Wellmer, Axel Honneth e incluso Paulo Freire, entre otros.

  6. Si bien el pensamiento benjaminiano ha encontrado eco en filósofos y en teóricos del arte, la fotografía o el cine, su pretensión más íntima, la de convertirse en el mejor crítico literario de Alemania, ha quedado en la sombra. De eso trataremos aquí, de rescatar de las sombras ese deseo del pensador alemán.

  7. El objetivo de este escrito es conocer los orígenes del concepto de crítica en sus escritos de juventud, entre 1912 y 1920, 1 En un escrito previo realizamos un bosquejo de lo que significa la crítica histórica en Benjamin desde el concepto de imagen dialéctica.