Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Walter Bothe (Walter o Walther Bothe; Oranienburg, 1891 - Heidelberg, 1957) Físico alemán que en 1954 obtuvo el Premio Nobel de Física (compartido con el británico Max Born) por sus investigaciones en el desarrollo de la espectroscopia de coincidencia y su aplicación en el estudio de los rayos cósmicos y otras radiaciones penetrantes ...

  2. La primera evidencia experimental de la existencia del neutr n fue observada por Walter Bothe y su alumno Herbert Becker en Alemania, aunque ellos no lo supieron interpretar como tal. Bothe naci en 1892 en el pueblo de Orainenburg, cerca de Berl n.

  3. Earlier experiments by Walter Bothe and his student Herbert Becker in Germany had shown that the radiation would pass through 200mm of lead.

  4. Fueron descubiertos en 1930 por dos físicos alemanes,Walter Bothe y Herbert Becker. La masa del neutrón es ligeramente superior a la del protón, pero el número de neutrones en el núcleo no determina las propiedades químicas del átomo, aunque sí su estabilidad frente a posibles procesos nucleares (fisión, fusión o emisión de ...

  5. Fueron descubiertos en 1930 por dos físicos alemanes, Walter Bothe y Herbert Becker. La masa del neutrón es ligeramente superior a la del protón, pero el número de neutrones en el núcleo no determina las propiedades químicas del átomo, aunque sí su estabilidad frente a posibles procesos nucleares (fisión, fusión o emisión de ...

  6. (Walter o Walther Bothe; Oranienburg, 1891 - Heidelberg, 1957) Físico alemán que en 1954 consiguió el Premio Nobel de Física (compartido con el británico Max Born) por sus indagaciones en el avance de la espectroscopia de coincidencia y su app en el estudio de los rayos galácticos y otras radiaciones penetrantes.

  7. Fueron descubiertos en 1930 por dos físicos alemanes, Walter Bothe y Herbert Becker. La masa del neutrón es ligeramente superior a la del protón, pero el número de neutrones en el núcleo no determina las propiedades químicas del átomo, aunque sí su estabilidad frente a posibles procesos nucleares (fisión, fusión o emisión de ...