Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Acretismo placentario (placenta accreta) - Etiología, fisiopatología, síntomas, signos, diagnóstico y pronóstico de los Manuales MSD, versión para profesionales.

  2. ¿Qué es El acretismo placentario? El espectro de acretismo placentario (el acretismo) es una condición del embarazo en la cual la placenta se adhiere demasiado profundamente a la pared del útero. El riesgo de desarrollar acretismo aumenta con cada cesárea o cirugía uterina.

  3. RESUMEN. El espectro de acretismo placentario es un fenómeno infrecuente del embarazo cuya incidencia ha aumentado considerablemente y que está caracterizado por el anclaje anormal de las vellosidades coriónicas al miometrio, lo cual aumenta la morbi-mortalidad materna durante la resolución quirúrgica.

  4. Se describen tres casos de acretismo placentario, una inserción anormal de la placenta en la pared uterina que puede complicar el alumbramiento. Se explican las causas, el diagnóstico y el tratamiento de esta patología con histerectomía.

  5. El acretismo placentario es una entidad que incrementa considerablemente la morbimortalidad materna y fetal. Gracias al advenimiento de nuevos métodos diagnósticos como la resonancia magnética, la cistoscopia, los marcadores séricos, el ultrasonido doppler, etc., el diagnóstico prenatal es factible.

  6. 3 de jun. de 2022 · La placenta adherida es una afección grave que ocurre cuando la placenta se queda unida al útero después del parto. Puede causar sangrado grave, nacimiento prematuro y otras complicaciones. Aprenda sobre los factores de riesgo, el diagnóstico y el tratamiento de esta enfermedad.

  7. La placenta accreta es una adherencia excesiva de la placenta a la pared uterina que puede causar hemorragia, rotura uterina o pérdida de la capacidad reproductiva. Se diagnostica con ecografía, doppler o resonancia y se trata con cesárea y histerectomía.

  1. Otras búsquedas realizadas