Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La discriminación es una forma de rechazo social injusto basado en estereotipos, prejuicios y estigmas que afecta los derechos humanos de las personas. Identificar y entender mejor los factores detrás de la discriminación contribuye al diseño de políticas y acciones para erradicarla.

  2. El racismo y discriminación en México comprende los fenómenos sociales de exclusión, rechazo u odio hacia personas y grupos dentro de la sociedad mexicana por su raza, color de piel, origen étnico, lengua, u orientación sexual.

  3. 21 de mar. de 2024 · Guerrero, Estado de México, Veracruz, Oaxaca y la Ciudad de México son los estados con la mayor concentración de personas afromexicanas, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y...

  4. Discriminación en México. Desde el inicio de la actual administración, el Gobierno de México ha expresado su condena a distintas manifestaciones de la desigualdad y la discriminación como es el racismo y el clasismo.

  5. La discriminación racial en México es frecuentemente asociada con la ejercida en contra de personas indígenas; sin embargo, también involucra a personas y grupos cuyos rasgos son racializados y son relacionados con diferentes orígenes étnicos.

    • en méxico existe la discriminación racial porque1
    • en méxico existe la discriminación racial porque2
    • en méxico existe la discriminación racial porque3
    • en méxico existe la discriminación racial porque4
    • en méxico existe la discriminación racial porque5
  6. 30 de nov. de 2019 · La apariencia física es la principal causa de discriminación en México y más de la mitad de la población indígena y afrodescendiente considera que sus derechos se respetan poco o nada, de...

  7. Aunque México es una nación pluricultural surgida del mestizaje y la mayoría de su población —65 %— considera que posee un tono de piel oscuro, en la práctica persisten abierta o veladamente actitudes de rechazo y discriminación basadas en prejuicios racistas.