Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de ago. de 2023 · Para conocer el pensamiento de Guillermo de Ockham, vamos a analizar las principales ideas de este filósofo. Ockham (c.1285-9 de abril de 1347), filósofo, lógico, teólogo y fraile franciscano inglés, es uno de los grandes representantes de la filosofía escolástica tardía.

  2. Guillermo de Ockham fue uno de los principales representantes de la corriente filosófica conocida como nominalismo, que sostenía que los universales no tienen existencia real fuera de la mente humana.

  3. El pensamiento de Guillermo de Ockham supone un giro del pensamiento escolástico: es casi una disolución del mismo. El S.XIV, con este pensador a la cabeza, rompe la confianza en las grandes síntesis entre la filosofía y el cristianismo (síntesis agustiniana de San Buenaventura y la síntesis aristotélica del tomismo), y da lugar a una

  4. 28 de may. de 2024 · Los Principios de la Filosofía de Ockham. La especialización de Ockham se vio condicionada por dos problemas de su época: la complejidad del pensamiento escolástico y el relativo éxito de la concepción aristotélica del universo independiente de la fe y de Dios. Con el fin de solucionarlos, utilizó dos principios:

  5. Guillermo de Ockham (c. 1287 – 1347), fraile franciscano inglés, es un importante filósofo y teólogo escolástico que estuvo en el centro de numerosas controversias intelectuales y políticas del siglo XIV, y cuyo pensamiento ha tenido un gran influjo en el desarrollo de la filosofía moderna.

  6. Guillermo de Ockham (o Guillermo de Occam) (c. 1285 – 1348) fue un fraile franciscano inglés, filósofo y teólogo de la época medieval. Junto con Santo Tomás de Aquino, Juan Duns Escoto y Averroės, es una de las principales figuras del pensamiento escolástico tardomedieval, y estuvo en el centro de las principales controversias ...

  7. Guillermo de Ockham, también Occam, Ockam, o varias otras grafías (en inglés: William of Ockham) (c.1287-9 de abril de 1347) fue un filósofo, lógico, teólogo y fraile franciscano inglés, conocido principalmente por ser el representante más destacado del nominalismo frente a las escuelas tomistas y escotistas; y por la Navaja de Ockham ...

  8. La "Navaja Filosófica" de Guillermo de Ockham, una herramienta de pensamiento afilada que desafía la complejidad innecesaria, aún resuena en la exploración filosófica contemporánea. Su legado perdura como una invitación a la claridad y la simplicidad en la búsqueda del conocimiento.

  9. Uno de esos nombres es el de Guillermo de Ockham, un filósofo medieval cuyas ideas han dejado una huella indeleble en el pensamiento occidental. Nacido en el siglo XIV en Inglaterra, Ockham se destacó por su enfoque crítico y su búsqueda constante de la simplicidad en la comprensión del mundo.

  10. Guillermo de Ockham fue un filósofo que marca la caída de la escolástica. Su pensamiento está marcado por su nominalismo y el principio de parsimonia.