Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Guía consta de 165 páginas con 136 conclusiones, 88 recomendaciones y 1299 referencias bibliográficas. Está pensada para cirujanos generales de todo tipo de consultas y pretende ofrecer directrices aplicables a la mayoría de los pacientes con hernia inguinal.

  2. Hay tres tipos tradicionales de hernias de la ingle, llamadas inguinales: indirecta, directa y supravesical externa, todas las cuales emergen por encima de la arcada crural. Un cuarto tipo de hernia de la ingle, denominada crural, emerge por debajo de la arcada crural, a travØs del anillo del mismo nombre.

  3. 1. ¿Qué es una hernia inguinal? 2. ¿Qué tipo de hernia inguinal es la más frecuente? 3. ¿Cuál es el cuadro clínico? 4. ¿Cómo se diagnostica? 5. ¿Cuál es el diagnóstico diferencial? 6. ¿Cuáles son los estudios de apoyo diagnóstico en la hernia inguinal y en la femoral? 7. ¿Qué auxiliares de diagnóstico son útiles para su ...

  4. Su localización topográfica o anatómica en orden de frecuencia es: inguinal, umbilical, en sitios de cicatrices quirúrgicas (incisional), femoral, epigástrica, así como otras menos comunes como la para-media, lumbar, subcostal, Spiegel y del piso pélvico.

  5. La aparición de hernias incisionales ocurre entre el 10 al 13% de las laparotomías y entre un 3 a 8% de las laparoscopias. En cuanto a género, la hernia inguinal predomina en hombres con relación de 2-3:1, la

  6. La temática referida a la cirugía de hernia inguinal, ha fascinado a los cirujanos de todo el mundo, desde tiempos pretéritos. En este libro magistral, el Profesor

  7. La hernia inguinal es un problema frecuente y su reparación se encuentra entre los procedimientos quirúrgicos más frecuentes de este país. Los cuidados expertos de enfermería y la formación del paciente son ingredientes fundamentales para una recuperación satisfactoria.

  8. Tipo I: Hernia inguinal ( Indirecta) Surge por persistencia del conducto peritoneo vaginal, y tanto el anillo abdominal interno (en su tamaño, configuración y estructuras) como el triángulo de Hesselbachson normales. Por lo general, se presenta en lactantes, niños y/o adultos jóvenes. Tipo II: Hernia inguinal indirecta

  9. La hernia incisional es una tarea pendiente para los cirujanos, actualmente se mencionan recidivas en tasas entre el 10 % y 15% en los casos aún y cuando en la literatura se menciona que las hernias incisionales ocupan del 10% al 15% de las hernias en total, la verdad es que en los hospitales nacionales este porcentaje es mucho más alto llegando...

  10. La reparación de la hernia inguinal (hernioplastia inguinal) es la intervención quirúrgica programada más frecuente en cirugía general con más de 20millones realizadas en todo el mundo cada año 2,7,26 .

  1. Otras búsquedas realizadas