Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El pífano es una pintura del pintor francés Édouard Manet realizada en 1866. En la actualidad, se conserva en el Museo de Orsay, en París.

  2. 14 de nov. de 2021 · Título original: Le Fifre. Museo: Museo d’Orsay, París (Francia) Técnica: Óleo (160 × 97 cm.) Escrito por: Miguel Calvo Santos. En 1865 Manet hizo un viaje a España y se pasó por el Museo de Prado. No volvió a ser el mismo. Su vida, obra e ideas sobre qué era la pintura cambiaron radicalmente.

  3. 13 de ago. de 2014 · El pífano al mismo tiempo es una obra muy singular, ya que se trata del retrato de un niño músico a una escala casi natural, ya que la tela pintada al óleo mide 161 cm de altura por 97 cm de ancho. Una obra que en la actualidad forma parte de la colección de pintura impresionista del Museo de Orsay de París.

  4. Compañera del Tocador de pífano en el Salón de 1865, Manet realiza un homenaje a Velázquez en ambas escenas al situar la figura sobre un fondo indeterminado.

  5. El pífano es una pintura del pintor francés Édouard Manet realizada en 1866. En la actualidad, se conserva en el Museo de Orsay, en París. Manet pintó El pífano a su regreso de un viaje a España que realizó en 1865, donde descubrió la obra de Diego Velázquez.

  6. Édouard Manet (23 de enero de 1832-30 de abril de 1883) fue un pintor francés, reconocido por la influencia que ejerció sobre los iniciadores del impresionismo . Édouard Manet nació en París el 23 de enero de 1832, en una familia bien acomodada.

  7. Óleo sobre lienzo. Dimensiones: 160 X 97 cm. Localización: Museo de Orsay ( París) Francia. El pífano. Obra del pintor Édouard Manet presentada al Salón de 1866. Fue víctima del rechazo por parte del jurado de este Salón. Actualmente se conserva en el Museo de Orsay en París en la sala 14 del nivel 0.