Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Además de los seis cuadros de brujerías que pintó a finales del siglo XVIII para el gabinete de la duquesa de Osuna —entre los que destaca el famoso El aquelarre —, el pintor español Francisco de Goya trató el tema en dos momentos: en la serie de grabados titulada Los Caprichos (su primera edición data de 1799 pero fue retirada enseguida porque ...

  2. Vuelo de brujas. Hacia 1798. Óleo sobre lienzo, 43,5 x 30,5 cm. En exposición temporal. Forma parte de la serie de seis lienzos, de los que el Prado conserva sólo éste, que Goya vendió en junio de 1798 a los duques de Osuna, para la decoración de su casa de campo, La Alameda, a las afueras de Madrid; los tituló en la cuenta de entrega ...

  3. 29 de ene. de 2023 · Ficha técnica. Título: Vuelo de brujas. Autor: Francisco de Goya y Lucientes. Cronología: 1798. Estilo: Romanticismo. Materiales: Óleo sobre lienzo. Ubicación: Museo del Prado, Madrid. Dimensiones: 43,5 x 30,5 cm. Lucía García Muñoz. enero 29, 2023. No Comments. COMENTARIO HISTÓRICO ARTÍSTICO DE VUELO DE BRUJAS. CONTEXTO HISTÓRICO.

  4. 30 de mar. de 2022 · El artista español Francisco de Goya (1746-1828) fue uno de ellos. Sus cuadros y grabados de brujas son una muestra clara de ello: imágenes monstruosas, grotescas, malignas y decadentes. ¿Por qué Goya pintaba cuadros de brujas, qué obsesión tenía con ellas y qué secretos hay detrás de esta serie de cuadros que se cuentan ...

  5. 30 de ago. de 2016 · Romanticismo. Magia / Brujería. Museo: Museo del Prado, Madrid (España) Técnica: Óleo (43,5 x 30,5 cm.) Escrito por: Miguel Calvo Santos. El pre- romántico Goya, adelantándose unos añitos a su tiempo, nos presenta una escena de la noche, con un vuelo de brujas que parece la ilustración de un cuento de terror.

  6. La mayoría de los estudiosos de la obra de Goya afirman que en esta temática de brujas y demonios se puede interpretar en tres direcciones: interpretando lo popular, como una muestra de las creencias del pueblo llano; comenzando con las nuevas técnicas impresionistas y , por último, descubriendo gustos estéticos en lo feo y horrible.

  7. Listado. Galería. RDF. Autores. Ver todos. brujería y magia Eliminar. Guirnalda con florecillas y setas y escena de brujería. Óleo sobre tabla. Siglo XVII. Anónimo. El aquelarre o El gran cabrón. Óleo sobre revestimiento mural trasladado a lienzo. 1820 - 1823. Goya y Lucientes, Francisco de. Brujerías. Óleo sobre lienzo. Hacia 1912.