Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

    • Rimas y Leyendas. Bécquer publicó Rimas y leyendas en formato folletín o novela por entregas, en un margen de seis años, de 1858 a 1864, en varios periódicos madrileños de la época, como «El Contemporáneo», en el que ejerció como redactor, o la «Crónica de Ambos Mundos» y «La América».
    • Rimas. Rimas es el conjunto de poemas del escritor sevillano del ‘tardorromanticismo español’ que, reunido con ese título, fue publicado después de su muerte.
    • Desde mi celda. Desde mi celda o «Cartas desde mi celda» es una colección epistolar publicada en el diario madrileño El Contemporáneo a lo largo de 1864.
    • El monte de las ánimas. En Soria ha llegado el día de Todos los Santos y se cuenta una leyenda que tiene lugar en el llamado Monte de las Ánimas. Entre los Templarios, guerreros religiosos y los nobles de Castilla que contribuyeron a reconquistar la ciudad a los árabes, sucedió un conflicto de intereses, pues los primeros tenían acotado el monte donde reservaban caza, y los otros realizaron una batida en el coto.
  1. 7 de oct. de 2019 · Conoce las rimas, leyendas y cartas de Bécquer, el poeta postromántico español. Descubre su biografía, sus temas y su estilo en este artículo de unPROFESOR.

  2. Bécquer, Gustavo Adolfo / Guirao, David. 978-84-667-9500-5. La presente edición recoge siete narraciones de Bécquer, consideradas por la crítica como inequívocas leyendas. La lectura de estos siete relatos llevará al lector a visitar diferentes épocas y ambientes.

  3. Pero, aparte de su importante lírica, Gustavo Adolfo Bécquer fue también un gran narrador y periodista. Escribió veintiocho narraciones del género leyenda, muchas de ellas pertenecientes al género del relato gótico o de terror, otras, auténticos esbozos de poesía en prosa, y otras narraciones de aventuras.

  4. La corza blanca. La rosa de pasión. Creed en Dios. Cantiga provenzal. La promesa. El beso. El Monte de las Ánimas. La cueva de la mora. El gnomo. El miserere. La arquitectura árabe en Toledo. ¡Es raro! Las hojas secas. La mujer de piedra. (Fragmento) Cartas literarias. Desde mi celda. Carta primera. Carta segunda. Carta tercera. Carta cuarta.

  5. Libros de Gustavo Adolfo Bécquer. El monte de las ánimas y otros relatos. 2012. Tres leyendas indias. 2011. Bécquer. Obras completas. 2004. Memorias de un pavo. 2004. Cartas literarias a una mujer. 2000. Libro de los gorriones. 2000. Leyendas. 1871 (2009) Rimas. 1871 (2002)

  6. Encuentra todos los libros del poeta romántico español Gustavo Adolfo Becquer, autor de Leyendas, Rimas y Cartas desde mi celda. Descubre su biografía, sus obras y sus novedades en Casa del Libro.