Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se formó una Séptima Coalición la cual declaró la guerra a Bonaparte derrotándolo completamente en Waterloo, y restituyendo de forma definitiva a Luis XVIII en el trono de Francia. Luis XVIII gobernó como rey poco menos de una década, y en cuyo reinado se enfocó en consolidar la posición de los Borbones como gobierno monárquico, e ...

  2. Después de peregrinar por varios países, las derrotas de Napoleón en 1813-14 le abrieron nuevas perspectivas: con el apoyo de Gran Bretaña y de Charles Maurice de Talleyrand se abrió paso la idea de poner a Luis en el Trono cuando se consumara la victoria aliada sobre Francia. Desembarcó en Calais y prometió a los franceses establecer ...

  3. Luis XVIII fue un líder importante durante un período de transición en la historia de Francia, que vio el final de la Revolución Francesa y la restauración de la monarquía. Su legado incluye la Carta de 1814, que sentó las bases para futuras constituciones democráticas en Francia.

  4. Luego de que Napoleón fuera derrotado en Waterloo, tras el gobierno de los Cien Días, por los ejércitos del Reino Unido, Prusia y los Países Bajos, en el año 1815, Luis XVIII volvió a ocupar el trono francés, comenzando una Segunda Restauración Monárquica, que tuvo un carácter extremista, sobre todo en el sur de Francia, donde a pesar ...

  5. Nació el 17 de noviembre de 1755 en Versalles. Fue el sexto hijo de Luis, Delfín de Francia y María Josefa de Sajonia, y nieto del rey Luis XV. Hermano de Luis XVI, recibió el título de conde de Provenza. Se proclamó regente tras la ejecución de Luis XVI en 1793.

  6. 5 de nov. de 2023 · El reinado de Luis XVIII dejó un legado complejo en la historia de Francia, caracterizado por su papel en la restauración de la monarquía, su intento de reconciliación nacional y su contribución al proceso de estabilización política en Europa tras las Guerras Napoleónicas.

  7. Luis XVIII de Francia, también llamado por sus partidarios como «el Deseado», fue rey de Francia y de Navarra entre 1814 y 1824, siendo el primer monarca de la restauración borbónica en Francia, con excepción del periodo conocido como los «Cien Días» en que Napoleón I recuperó brevemente el poder.