Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11 de abr. de 2023 · Conoce la vida y la obra de Mariano José de Larra, uno de los escritores más destacados del Romanticismo español. Descubre sus seudónimos, sus amores, su muerte trágica y sus aportes al periodismo y la literatura.

  2. En este artículo, exploraremos algunas de las obras más destacadas de Mariano José de Larra y su impacto en la literatura española. 1. “El doncel don Enrique el Doliente” Una de las primeras obras de Larra, “El doncel don Enrique el Doliente”, es una tragedia histórica que fue publicada en el periódico “El Español” en 1829.

  3. Obras completas de D. Mariano José de Larra, Montaner y Simón, Barcelona, obra principal. (1886) Macías: drama histórico que muestra el amor contrariado por el destino, que lleva a la muerte. El doncel de don Enrique el Doliente: Novela histórica ambientada en la Edad Media, según la costumbre romántica.

  4. 8 de dic. de 2021 · Conoce la vida y la obra de Mariano José de Larra, el mayor representante del Romanticismo en España y uno de los mejores periodistas de la lengua castellana. Descubre sus viajes, sus amores, sus ideales y sus artículos más destacados en este artículo de Candela Vizcaíno.

  5. Autor de ensayos, críticas y poemas, es considerado como un alto exponente del romanticismo español, y padre del periodismo moderno. De entre su obra habría que destacar títulos como El doncel de don Enrique el Doliente, Macías o Vuelva usted mañana, así como las numerosas recopilaciones de su obre periodística.

  6. Obras de Mariano José de Larra. Entre sus principales obras encontramos: Vuelva usted mañana: uno de sus artículos más reconocidos en el cual establece una crítica satírica en contra del sistema de la administración pública española.

  7. Mariano José de Larra fue un escritor y periodista destacado del siglo XIX, cuya obra refleja las contradicciones y problemáticas sociales de la época. Su estilo satírico y crítico dejó un legado duradero en la literatura y el periodismo españoles, y su influencia se ha mantenido hasta el presente.